HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La decepción tras las fiestas ...
Actividad recreativa beneficia...
El tratamiento de la depresión...
La TV puede aumentar la presió...
Alertan por riesgo de depósito...
Detectan relación entre poluci...
Hipertensión estaría ligada a ...
Los ataques cardiacos alcanzan...
Tratamiento de apnea del sueño...
Niños con sobrepeso son más pr...
Trasplantes celulares ayudaría...
Ejercicio puede potenciar un a...
El vino aliviaría la inflamaci...
Los resultados de la prueba de...
Los alimentos ricos en nitrito...
El ejercicio regular ayuda a c...
La fortificación con ácido fól...
Con frecuencia, los hermanos c...
La obesidad puede dañar el cor...
El estrés marital se relaciona...
Un estudio muestra cómo el eje...
La angioplastia iguala a la ci...
Un gen de la longevidad podría...
La meditación es una solución ...
La hipertensión triplica el ri...
Los trabajos estresantes maltr...
Las disputas familiares perjud...
Las mujeres son menos propensa...
Descubiertos nuevos marcadores...
Los riesgos de enfermedad card...
<< < ... 8 9 10 11 12 13 14 ... > >>
 
El vino aliviaría la inflamación arterial

Como un dato más que se suma a la evidencia de que un poco de vino beneficia al corazón, un nuevo estudio sugiere que las mujeres que consumen cantidades moderadas de esa bebida tendrían menos inflamación arterial.

Investigadores españoles hallaron que después de cuatro semanas de consumir dos copas diarias de vino, las mujeres tenían menos cantidad de ciertas sustancias inflamatorias en sangre.
Los resultados del estudio, publicado en American Journal of Clinical Nutrition, sugieren la existencia de un mecanismo de protección cardíaca que se activaría con el consumo de vino, en especial, el tinto.

Muchas investigaciones hallaron que los consumidores de vino suelen tener tasas más bajas de enfermedad cardíaca que los no bebedores. Y sugieren también que el aumento del colesterol HDL o "bueno" sería una causa, aunque no la explicación.

El gran beneficio del vino tinto estaría relacionado con su alta concentración de polifenoles, indicó el equipo. Los polifenoles son compuestos vegetales que actúan como antioxidantes y ayudan a reducir la inflamación.

Según Sacanella, estudios poblacionales demostraron que las personas que beben vino con moderación (uno o dos vasos por día) tendrían un tercio menos riesgo de morir por enfermedad cardíaca que los no bebedores.

"Por lo tanto, una persona que toma esta cantidad de alcohol debería mantener este hábito saludable", dijo el autor.

No obstante, agregó, los médicos no pueden recomendarles a los no bebedores que adopten este hábito de consumo, ya que muchas personas son vulnerables al alcoholismo y sus consecuencias para la salud.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología