HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La decepción tras las fiestas ...
Actividad recreativa beneficia...
El tratamiento de la depresión...
La TV puede aumentar la presió...
Alertan por riesgo de depósito...
Detectan relación entre poluci...
Hipertensión estaría ligada a ...
Los ataques cardiacos alcanzan...
Tratamiento de apnea del sueño...
Niños con sobrepeso son más pr...
Trasplantes celulares ayudaría...
Ejercicio puede potenciar un a...
El vino aliviaría la inflamaci...
Los resultados de la prueba de...
Los alimentos ricos en nitrito...
El ejercicio regular ayuda a c...
La fortificación con ácido fól...
Con frecuencia, los hermanos c...
La obesidad puede dañar el cor...
El estrés marital se relaciona...
Un estudio muestra cómo el eje...
La angioplastia iguala a la ci...
Un gen de la longevidad podría...
La meditación es una solución ...
La hipertensión triplica el ri...
Los trabajos estresantes maltr...
Las disputas familiares perjud...
Las mujeres son menos propensa...
Descubiertos nuevos marcadores...
Los riesgos de enfermedad card...
<< < ... 8 9 10 11 12 13 14 ... > >>
 
El chocolate negro rico en flavonoides potencia el funcionamiento vascular

Investigadores de la Universidad de California en San Francisco publicaron en la revista Journal of the Ameri-can College of Nutrition que pequeñas dosis diarias de chocolate negro rico en flavonoides consumido durante un periodo de más de dos semanas mejoraba la capacidad de los conductos sanguíneos de dilatarse.

Los especialistas informan también que un flavonoide en particular que se considera beneficioso para el fun-cionamiento de los conductos sanguíneos la epicatequina es absorbido en grandes niveles en la sangre. El nuevo trabajo según sus autores es el mayor experimento clínico de su categoría que demuestra una mejoría en el funcionamiento de los conductos sanguíneos por el consumo de chocolate negro rico en flavonoides, diariamente, durante un periodo largo de tiempo .

Los especialistas explican que los niveles elevados de epicatequina liberan sustancias activas que vasodilatan o aumentan el flujo sanguíneo en las arterias y un mejor flujo de la sangre es bueno para el corazón.

Estudios clínicos anteriores habían demostrado efectos beneficiosos del chocolate en el funcionamiento del endotelio de los conductos sanguíneos (la capa interior que los cubre) tras apenas una sola dosis o de varias dosis de chocolate durante unos cuantos días.

Los flavonoides un grupo de compuestos químicos con propiedades antioxidantes se derivan de una variedad de plantas. Se ha demostrado que promueven varios efectos beneficiosos en el sistema cardiovascular inclui-do un descenso de la oxidación del colesterol (un proceso dañino que permite que el colesterol se acumule en las venas y arterias); inhibiendo la agregación de plaquetas (que contribuye al riesgo de formación de coágu-los que producen infarto cerebral y ataque cardiaco) y disminuyendo la reacción inmune inflamatoria (que a su vez contribuye a la aterosclerosis).

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología