HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Viajar multiplica el riesgo de...
La artritis psoriásica aumenta...
La ansiedad y la depresión pro...
Médicos estadounidenses tratan...
Los terremotos estresan el cor...
A mayor educación, menor riesg...
Los niveles elevados de lipopr...
Asocian el riesgo cardiaco con...
Colesterol "bueno", menos prot...
El calcio extra no reduce el c...
En materia de rehabilitación c...
La mirra podría reducir el col...
La implantación de un desfibri...
El café y el té podrían manten...
Un colesterol normal no garant...
La combinación de diluyentes d...
La menopausia con frecuencia s...
La lactancia puede ayudar al c...
Para algunas mujeres, las gras...
El ginkgo no es bueno para el ...
El miedo a la ansiedad podría ...
Un estudio dice que la soledad...
Las células madre del cordón u...
Los niños deberían empezar a m...
La sal realmente aumenta los r...
Los fumadores duplican su ries...
Los suplementos de selenio ele...
Soportar sin quejas los confli...
Ejercicio, importante para con...
El trabajo en equipo del médic...
<< < 1 2 3 4 5 6 7 ... > >>
 
Una dieta baja en calorías puede retardar el envejecimiento del corazón

Una dieta muy baja en calorías puede ayudar al corazón a envejecer más lentamente de acuerdo con investigadores que dicen haber estudiado por primera vez esta cuestión. Los hallazgos confirman estudios previos en ratones y ratas que demuestran los beneficios cardíacos de una dieta restrictiva en calorías.

El estudio examinó la función cardíaca en 25 miembros de la denominada Sociedad de Restricción Calórica de edades comprendidas entre 41 y 64 años que consumen entre 1.400 y 2.000 calorías diarias. Fueron comparados con 25 personas sometidas a una dieta alimenticia que oscila entre 2.000 y 3.000 calorías diarias.

El resultado fue que aquellos que limitaban la ingesta calórica presentaban funciones cardíacas mucho más acordes con personas más jóvenes alrededor de 15 años más que las correspondientes a su edad. Exámenes por ultrasonidos mostraron que un grupo de personas tenía corazones que parecían más elásticos que los de la mayor parte de las personas de su edad; sus corazones eran además capaces de volver a un pulso normal de forma similar a los de personas más jóvenes.

Los investigadores explicaron que no se trata simplemente de consumir menos comida. Los miembros del estudio ingerían una dieta mediterránea centrada en verduras, aceite de oliva, arvejas, pescado y fruta. Estaban excluidas las comidas precocinadas refrescos postres y el pan blanco.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología