HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los jubilados duermen mejor si...
Terapia prolongada de la depre...
El parche de nicotina más una ...
Los compuestos químicos del ho...
Los hijos de personas que sufr...
Ver menos televisión y sudar m...
Aumentar el consumo de fibra r...
Estar desempleado por mucho ti...
El estrés laboral parece dismi...
La dieta y el ejercicio combat...
No habría relación entre el ca...
Incluso fumar poco afecta las ...
Enfermedad arterial de miembro...
Se estrecha brecha de género d...
Sexo, alcohol y obesidad, entr...
Las estatinas aumentan levemen...
El cacao del chocolate podría ...
Relacionan la luz constante co...
Los pesticidas no aumentarían ...
Se pueden ver pistas de la hip...
El pescado no protegería de la...
El esmog afecta más fuertement...
Estudio descarta que las vitam...
Un estudio de laboratorio logr...
Ya están desarrollando una vac...
Una prueba de estiramiento pod...
La desfibrilación temprana lue...
Los granos integrales ayudaría...
Los antioxidantes elevarían el...
Los auriculares podrían amenaz...
<< < ... 3 4 5 6 7 8 9 ... > >>
 
Una dieta baja en calorías puede retardar el envejecimiento del corazón

Una dieta muy baja en calorías puede ayudar al corazón a envejecer más lentamente de acuerdo con investigadores que dicen haber estudiado por primera vez esta cuestión. Los hallazgos confirman estudios previos en ratones y ratas que demuestran los beneficios cardíacos de una dieta restrictiva en calorías.

El estudio examinó la función cardíaca en 25 miembros de la denominada Sociedad de Restricción Calórica de edades comprendidas entre 41 y 64 años que consumen entre 1.400 y 2.000 calorías diarias. Fueron comparados con 25 personas sometidas a una dieta alimenticia que oscila entre 2.000 y 3.000 calorías diarias.

El resultado fue que aquellos que limitaban la ingesta calórica presentaban funciones cardíacas mucho más acordes con personas más jóvenes alrededor de 15 años más que las correspondientes a su edad. Exámenes por ultrasonidos mostraron que un grupo de personas tenía corazones que parecían más elásticos que los de la mayor parte de las personas de su edad; sus corazones eran además capaces de volver a un pulso normal de forma similar a los de personas más jóvenes.

Los investigadores explicaron que no se trata simplemente de consumir menos comida. Los miembros del estudio ingerían una dieta mediterránea centrada en verduras, aceite de oliva, arvejas, pescado y fruta. Estaban excluidas las comidas precocinadas refrescos postres y el pan blanco.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología