HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los individuos que sufren ataq...
El riesgo cardiovascular se re...
Hábitos saludables reducen has...
El estrés laboral duplica el r...
Una dieta baja en calorías pue...
La obesidad aumenta hasta un 4...
El chocolate negro puede ayuda...
Enfermedades cardiovasculares ...
Estrés, desempleo y crisis soc...
Impotencia masculina indica ma...
Limitar los carbohidratos mejo...
Crece incidencia de obesidad c...
El perro es el mejor amigo del...
La mujer del Siglo XXI sufre m...
Mujeres y enfermedad cardiovas...
El 20% de las mujeres muere tr...
La importancia de los programa...
Fatiga inusual y trastornos de...
La insulina disminuye la infla...
Encuentran en Alemania un fact...
La liposucción no proporciona ...
El riesgo de sufrir infarto pu...
El chocolate negro rico en fla...
La audioterapia puede sustitui...
La alimentación infantil con l...
Los portadores de una variante...
Se detectó una mutación genéti...
Un estudio señala que las vita...
Los niveles de colesterol fluc...
XXXI Congreso Argentino de Car...
<< < ... 12 13 14 15 16 > >>
 
La dieta y el ejercicio combaten la diabetes, según plantea un estudio

Expertos señalan que los cambios en el estilo de vida sí funcionan para evitar la diabetes tipo 2.
29 de octubre, 2009

Un estudio reciente halla que la dieta y el ejercicio pueden mantener la diabetes a raya durante una década, al reducir el riesgo de la enfermedad en más de un tercio en la mayoría de las personas susceptibles.
La nueva investigación, que aparece en la edición en línea del 29 de octubre de la revista The Lancet, muestra que perder peso y hacer ejercicio puede retrasar o evitar la aparición de la diabetes de forma más efectiva que el medicamento recetado metformina o un placebo.

"Las intervenciones que resulten en una pérdida de peso reducen el riesgo de diabetes y ese menor riesgo parece persistir durante un periodo largo de tiempo", aseguró el autor del estudio, el Dr. William C. Knowler, del Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y del Riñón de EE. UU.

Para las personas que están en alto riesgo de contraer diabetes, perder peso "claramente será lo recomendado", apuntó.

Para el estudio de prevención de la diabetes, 3,234 adultos obesos o con sobrepeso que tenían niveles elevados de azúcar en sangre se asignaron de forma aleatoria a cambios en el estilo de vida, a metformina para controlar el azúcar en sangre o a un placebo.

Tras diez años, 2,766 seguían en el ensayo, y los que tomaban metformina observaron una reducción de 18 por ciento en la tasa de desarrollo de diabetes, en comparación con los que tomaban el placebo.

Pero los que realizaron cambios en el estilo de vida, tales como reducir la ingesta de calorías y de grasa, y hacer al menos 150 minutos de ejercicio a la semana, redujeron su riesgo de contraer diabetes en 34 por ciento en comparación con los que fueron asignados al placebo, hallaron los investigadores.
En el transcurso de diez años, después de que todos los participantes hicieron cambios en el estilo de vida, las tasas de incidencia de la diabetes al año para los grupos que tomaban el medicamento o el placebo descendieron entre 5 y 6 por ciento, la misma tasa que el grupo del estilo de vida.

"La intervención del estilo de vida, aún cuando se aplica tarde, parece también reducir la tasa de incidencia de la diabetes", señaló Knowler.

La dieta y el ejercicio siguen siendo las modalidades más importantes para evitar la diabetes, y cualquier medicamento tiene menos importancia".

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

William C. Knowler, M.D., Ph.D., M.P.H., U.S. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, Phoenix, Ariz; Anoop Misra, M.D., director and head, department of diabetes and metabolic diseases, Fortis Group of Hospitals, New Delhi and NOIDA, India; Ronald Goldberg, M.D., professor of medicine, Diabetes Research Institute, University of Miami Miller School of Medicine; Oct. 29, 2009, The Lancet, online
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología