HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los individuos que sufren ataq...
El riesgo cardiovascular se re...
Hábitos saludables reducen has...
El estrés laboral duplica el r...
Una dieta baja en calorías pue...
La obesidad aumenta hasta un 4...
El chocolate negro puede ayuda...
Enfermedades cardiovasculares ...
Estrés, desempleo y crisis soc...
Impotencia masculina indica ma...
Limitar los carbohidratos mejo...
Crece incidencia de obesidad c...
El perro es el mejor amigo del...
La mujer del Siglo XXI sufre m...
Mujeres y enfermedad cardiovas...
El 20% de las mujeres muere tr...
La importancia de los programa...
Fatiga inusual y trastornos de...
La insulina disminuye la infla...
Encuentran en Alemania un fact...
La liposucción no proporciona ...
El riesgo de sufrir infarto pu...
El chocolate negro rico en fla...
La audioterapia puede sustitui...
La alimentación infantil con l...
Los portadores de una variante...
Se detectó una mutación genéti...
Un estudio señala que las vita...
Los niveles de colesterol fluc...
XXXI Congreso Argentino de Car...
<< < ... 12 13 14 15 16 > >>
 
En materia de rehabilitación cardiaca, más es mejor, según plantea un estudio

21 de diciembre, 2009

Las sesiones de rehabilitación cardiaca para personas mayores que tienen alguna enfermedad cardiaca pueden reducir el riesgo de ataque al corazón y ayudarlas a vivir más tiempo, según halla una nueva investigación, pero menos de uno de cada cinco pacientes que reúnen los requisitos aprovecha las sesiones.

Los investigadores analizaron los expedientes médicos de más de 30,000 pacientes de Medicare de 65 años en adelante que asistieron al menos a una sesión de rehabilitación cardiaca del 2000 al 2005. Los hallazgos: Entre más sesiones, mejor.

Los que asistieron a las 36 sesiones programadas experimentaron una reducción de doce por ciento en el riesgo de sufrir un ataque cardiaco y de 14 por ciento en el riesgo de morir en comparación con los que fueron a 24. La brecha fue incluso mayor cuando se compararon con los que asistieron a doce sesiones o sólo a una.

"Desafortunadamente, el uso de la rehabilitación cardiaca es muy bajo", apuntó Hammill. "Menos del veinte por ciento de las personas que reúnen los requisitos las aprovecha, mientras que las mujeres y las minorías asisten con menos frecuencia que los hombres blancos. Necesitamos promover la rehabilitación cardiaca para todo el mundo".

Los hallazgos aparecen en la edición del 22 de diciembre de Circulation.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

American Heart Association, press release, Dec. 21, 2009.
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología