HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los individuos que sufren ataq...
El riesgo cardiovascular se re...
Hábitos saludables reducen has...
El estrés laboral duplica el r...
Una dieta baja en calorías pue...
La obesidad aumenta hasta un 4...
El chocolate negro puede ayuda...
Enfermedades cardiovasculares ...
Estrés, desempleo y crisis soc...
Impotencia masculina indica ma...
Limitar los carbohidratos mejo...
Crece incidencia de obesidad c...
El perro es el mejor amigo del...
La mujer del Siglo XXI sufre m...
Mujeres y enfermedad cardiovas...
El 20% de las mujeres muere tr...
La importancia de los programa...
Fatiga inusual y trastornos de...
La insulina disminuye la infla...
Encuentran en Alemania un fact...
La liposucción no proporciona ...
El riesgo de sufrir infarto pu...
El chocolate negro rico en fla...
La audioterapia puede sustitui...
La alimentación infantil con l...
Los portadores de una variante...
Se detectó una mutación genéti...
Un estudio señala que las vita...
Los niveles de colesterol fluc...
XXXI Congreso Argentino de Car...
<< < ... 12 13 14 15 16 > >>
 
Consumo adecuado de estatinas reduciría mucho el riesgo cardíaco

12 de enero, 2010

Alentar a más pacientes a seguir tomando los fármacos contra el colesterol que se les recetan evitaría el doble de muertes por ataque cardíaco y accidente cerebrovascular que administrar esas medicinas a un rango más amplio de personas, señalaron científicos el martes.

Un estudio de investigadores británicos sugirió que en lugar de extender la cantidad de pacientes que consumen las medicinas contra el colesterol, estatinas, como recomiendan asesores sanitarios de Estados Unidos, deberían hacerse más esfuerzos por alentar a los grupos de mayor riesgo a tomar las estatinas que se les prescriben.

La investigación británica halló que mejorar la tasa de adherencia un 50 por ciento entre quienes ya recibieron la prescripción evitaría muchos más infartos y ACV que recetar estatinas a un grupo más amplio de pacientes.

"Generalmente, las personas necesitan tomar estas estatinas a largo plazo, con frecuencia por el resto de sus vidas", dijo a Reuters Amir Shroufi, quien dirigió el estudio.
"Tienen que continuar tomándolas por bastante tiempo para beneficiarse realmente", agregó.

Shroufi expresó que una de las mejores formas de mejorar la adherencia de los pacientes al tratamiento con estatinas es que los médicos les expliquen más claramente los beneficios a largo plazo que tiene esta medicación.

También serviría el uso de distintos mecanismos para recordar tomar las estatinas, como mensajes de texto o en imanes sobre el refrigerador, añadió el científico.

BIBLIOGRAFIA:

Reuters Health
FUENTE:

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología