HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La depresión podría plantear u...
Psicóticos, más propensos a mo...
Dietas ricas y reducidas en ca...
La bebida moderada protege el ...
Meditación reduce presión sang...
Hacer ejercicio durante toda l...
La dieta y la capacidad cognit...
Los diuréticos siguen siendo e...
Nuevas directrices de tratamie...
Tratar la depresión tras una c...
La niacina añade beneficio a l...
Los beneficios de comer pescad...
Rehabilitación cardiaca dirigi...
Las pruebas médicas conllevan ...
Los adultos mayores reciben un...
Por qué ver eventos deportivos...
El enfriamiento rápido podría ...
Los varones tienen muchas más ...
Un nuevo cableado añade riesgo...
Dejar de fumar simplifica la r...
El chocolate alivia los espíri...
Ayunar en días alternos podría...
La falta de ejercicio no expli...
El aire sucio, el calor y el f...
La puerta giratoria de la hosp...
Los que pasean a paso lento so...
La obesidad parece alterar la ...
Para sentirse mejor, lo ideal ...
Los niveles de fósforo podrían...
El bypass es más seguro si se ...
<< < ... 2 3 4 5 6 7 8 ... > >>
 
Niños con sobrepeso tienen signos tempranos de dolencia cardíaca

17 de abril, 2009

Un estudio sugiere que los niños con sobrepeso y sin ninguna otra enfermedad ya tendrían rigidez arterial, lo que eleva su riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca. A medida que envejecemos, las arterias pierden elasticidad y responden menos a los cambios del flujo sanguíneo. Las arterias rígidas aumentan el estrés cardíaco, lo que eleva la presión sanguínea.

La creciente prevalencia de obesidad infantil está asociada con el desarrollo prematuro de factores de riesgo cardiovascular, como colesterol alto e hipertensión. Asimismo, hay cada vez más evidencias de que esas enfermedades asociadas con la obesidad predicen la aparición de la enfermedad cardíaca en la edad adulta.

El equipo del doctor Walter P. Abhayaratna, del Hospital de Canberra, en Australia, evaluó la relación entre la gordura corporal, la actividad física y la \"rigidez arterial\" en 573 niños sanos de unos 10 años. Los autores hallaron una relación positiva entre un mayor peso y la rigidez arterial. Adelgazar, indicaron los autores, demostró mejorar la disfunción de los vasos sanguíneos asociada con la obesidad. No obstante, Abhayaratna agregó que se necesitan más estudios para evaluar si las estrategias para promover la actividad física y el adelgazamiento infantil reducirán la rigidez arterial y atenuarán el avance de la enfermedad cardiovascular.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología