HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Viajar multiplica el riesgo de...
La artritis psoriásica aumenta...
La ansiedad y la depresión pro...
Médicos estadounidenses tratan...
Los terremotos estresan el cor...
A mayor educación, menor riesg...
Los niveles elevados de lipopr...
Asocian el riesgo cardiaco con...
Colesterol "bueno", menos prot...
El calcio extra no reduce el c...
En materia de rehabilitación c...
La mirra podría reducir el col...
La implantación de un desfibri...
El café y el té podrían manten...
Un colesterol normal no garant...
La combinación de diluyentes d...
La menopausia con frecuencia s...
La lactancia puede ayudar al c...
Para algunas mujeres, las gras...
El ginkgo no es bueno para el ...
El miedo a la ansiedad podría ...
Un estudio dice que la soledad...
Las células madre del cordón u...
Los niños deberían empezar a m...
La sal realmente aumenta los r...
Los fumadores duplican su ries...
Los suplementos de selenio ele...
Soportar sin quejas los confli...
Ejercicio, importante para con...
El trabajo en equipo del médic...
<< < 1 2 3 4 5 6 7 ... > >>
 
Los problemas de insuficiencia cardíaca amenazan con ser una \"epidemia\" en el futuro según expertos

Los problemas de insuficiencia cardíaca amenazan con constituir una seria "epidemia" en el futuro si bien su tendencia va al alza debido al envejecimiento de la población según el estudio ´Educación para pacientes con insuficiencia cardíaca´ del Hospital Can Ruti de Badalona (Barcelona) presentado hoy en el Congreso Mundial de Cardiología.

Durante la presentación del estudio se puso de manifiesto que "entre el 60% y el 80% de personas que han sufrido un problema cardiovascular serio desarrollan una insuficiencia cardíaca" aunque de distinto grado.

En cualquier caso esto se está incrementando y es un "grave problema". Por su parte los autores del estudio concluyeron que "la insuficiencia cardíaca es uno de los mayores problemas públicos en los países industrializados y probablemente será aun mayor en los próximos años".

A parte del envejecimiento de la población otro de los motivos que conducen a esta situación al alza es el aumento de los pacientes que sobreviven a un infarto agudo de miocardio y a problemas de hipertensión.

Según los expertos el autocuidado es un aspecto "muy importante" en el tratamiento de esta insuficiencia que a menudo provoca "ahogos" en los que la sufren.

El estudio realizado sobre una muestra de 106 pacientes con estas dolencias a través de un programa educacional basado en el cuidado por parte de enfermeras muestra que "pueden lograrse mejoras en el comportamiento relacionado con el autocuidado mediante una intervención educativa de las enfermeras entre los pacientes con insuficiencia cardíaca".

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología