HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Viajar multiplica el riesgo de...
La artritis psoriásica aumenta...
La ansiedad y la depresión pro...
Médicos estadounidenses tratan...
Los terremotos estresan el cor...
A mayor educación, menor riesg...
Los niveles elevados de lipopr...
Asocian el riesgo cardiaco con...
Colesterol "bueno", menos prot...
El calcio extra no reduce el c...
En materia de rehabilitación c...
La mirra podría reducir el col...
La implantación de un desfibri...
El café y el té podrían manten...
Un colesterol normal no garant...
La combinación de diluyentes d...
La menopausia con frecuencia s...
La lactancia puede ayudar al c...
Para algunas mujeres, las gras...
El ginkgo no es bueno para el ...
El miedo a la ansiedad podría ...
Un estudio dice que la soledad...
Las células madre del cordón u...
Los niños deberían empezar a m...
La sal realmente aumenta los r...
Los fumadores duplican su ries...
Los suplementos de selenio ele...
Soportar sin quejas los confli...
Ejercicio, importante para con...
El trabajo en equipo del médic...
<< < 1 2 3 4 5 6 7 ... > >>
 
Las mujeres llegan media hora más tarde al hospital tras sufrir un infarto y registran más mortalidad según expertos

Las mujeres llegan media hora más tarde al hospital tras sufrir un infarto agudo de miocardio y registran entre un 2% y un 3% más de mortalidad que los hombres por esta causa.

"La probabilidad de que muera una mujer tras un infarto agudo de miocardio es mayor en mujeres que en hombres debido a que las mujeres llegan una media de media hora más tarde que los hombres al hospital porque no reconocen los síntomas creen que es una enfermedad más de hombres que de mujeres y creen que deben acabar sus labores en casa antes de irse".

Asimismo en este tipo de enfermo el tiempo es vida y cuanto más corto pueda ser mejor.
El colectivo femenino muere más también porque a lo largo de los años "acumula más factores de riesgo" como la hipertensión la diabetes y la obesidad a excepción del tabaquismo.

A las mujeres observó les cuesta más identificar estos síntomas porque a menudo se les manifiestan con "dolores en la espalda" que atribuyen erróneamente a un problema de vértebras.

Además infravaloran esta sintomatología y "ponen la salud de los demás por delante de la suya". Así en la franja de edad comprendida de los 25 a los 74 años 200 infartos tienen lugar entre una población de 100.000 hombres frente a los 40 que se dan entre una población de 100.000 mujeres.

En cualquier caso se espera que la proporción de muertes hombre y mujer varíen en la próxima década y si bien actualmente se calcula que es de 5 varones fallecidos por cada mujer en el futuro esta tasa será de tres a uno.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología