HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La depresión podría plantear u...
Psicóticos, más propensos a mo...
Dietas ricas y reducidas en ca...
La bebida moderada protege el ...
Meditación reduce presión sang...
Hacer ejercicio durante toda l...
La dieta y la capacidad cognit...
Los diuréticos siguen siendo e...
Nuevas directrices de tratamie...
Tratar la depresión tras una c...
La niacina añade beneficio a l...
Los beneficios de comer pescad...
Rehabilitación cardiaca dirigi...
Las pruebas médicas conllevan ...
Los adultos mayores reciben un...
Por qué ver eventos deportivos...
El enfriamiento rápido podría ...
Los varones tienen muchas más ...
Un nuevo cableado añade riesgo...
Dejar de fumar simplifica la r...
El chocolate alivia los espíri...
Ayunar en días alternos podría...
La falta de ejercicio no expli...
El aire sucio, el calor y el f...
La puerta giratoria de la hosp...
Los que pasean a paso lento so...
La obesidad parece alterar la ...
Para sentirse mejor, lo ideal ...
Los niveles de fósforo podrían...
El bypass es más seguro si se ...
<< < ... 2 3 4 5 6 7 8 ... > >>
 
El síndrome metabólico podría elevar el riesgo de enfermedad arterial periférica

Investigadores hallan que las mujeres son muchos más propensas a desarrollar EAP si tienen una constelación de síntomas.
9 de septiembre, 2009

Las mujeres que tienen síndrome metabólico están en alto riesgo de desarrollar enfermedad arterial periférica (EAP), una afección que eleva de forma dramática el riesgo de enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular.

Se consideraba que las mujeres tenían síndrome metabólico si presentaban tres o más de estos síntomas.

Las mujeres que tenían síndrome metabólico se enfrentaban a un riesgo 62 por ciento mayor de desarrollar enfermedad arterial periférica en comparación con las que no tienen síndrome metabólico. Cada síntoma de síndrome metabólico elevaba el riesgo de EAP en 20 por ciento, halló el estudio.

El estudio también encontró que las mujeres que tenían síndrome metabólico y EAP también presentaban niveles elevados de dos marcadores de inflamación, la proteína C reactiva de alta sensibilidad y la molécula de adhesión intercelular soluble 1.

El estudio aparece en la edición del 8 de septiembre de Circulation: Journal of the American Heart Association.
Aunque la mayoría de los estudios sobre el síndrome metabólico han estudiado la enfermedad arterial coronaria y el accidente cerebrovascular, este estudio está entre los primeros que analizan el riesgo de desarrollar EAP, señalaron los investigadores.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología