HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
Cualquier día es bueno para la cirugía de derivación cardiaca

Un estudio halla que el momento en que se haga no afecta los resultados.
23 de septiembre, 2009

No hay un mal momento del día, la semana o del año para una cirugía opcional de derivación de la arteria coronaria, señalan investigadores que analizaron la evolución de 18,597 personas luego de someterse al procedimiento.

El equipo de la Clínica Cleveland realizó el estudio para determinar si trabajar fuera del horario de oficina y en turnos largos podría afectar el desempeño de los cirujanos y otro personal médico. Otros estudios han demostrado que la falta de sueño, las horas de trabajo prolongadas y las perturbaciones naturales de los ritmos circadianos reducen el desempeño de conductores y pilotos.

"Comenzamos el estudio creyendo que el momento probablemente afectaría el resultado", señaló en un comunicado de prensa de la American Society of Anesthesiologists (Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos) el Dr. Allen Bashour, investigador principal. "Si es así, los hospitales podrían intervenir con precauciones para mejorar la seguridad de los pacientes durante los períodos de alto riesgo".

Los investigadores también examinaron las fases lunares porque se cree ampliamente que la luna llena puede aumentar la cantidad de accidentes y visitas a la sala de emergencias.

"Sin embargo, nuestros resultados señalaron que las complicaciones graves no fueron comunes y que el momento de la cirugía electiva no afectó el resultado", aseguró Bashour.

Los investigadores señalaron que estudiaron la cirugía de injerto de derivación de la arteria coronaria porque es la cirugía cardiaca más común y porque hay protocolos bien cimentados para ella.

En general, las personas del estudio tuvieron un índice de complicaciones mayores de 4.8 por ciento y un índice de mortalidad de 1.4 por ciento. Según el estudio, los índices fueron similares para cada día de la semana y para cada fase lunar.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología