HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La psicoterapia puede aliviar ...
Reemplazo nicotina podría ayud...
El ejercicio marca la diferenc...
Un nuevo dispositivo detecta e...
Las inyecciones de células mad...
Una pastilla podría evitar la ...
La convivencia generacional af...
Las endoprótesis que liberan m...
Nuevas directrices para tratar...
Un cable defectuoso de la casa...
El ejercicio mejora la regulac...
Los niveles más bajos de presi...
Dieta sana y ejercicio evitan ...
La proteína de las arvejas ama...
Adolescentes con estrés tendrí...
Expertos revisan las directric...
Máscaras protegerían al corazó...
Estudio revela datos sobre eje...
El sobrepeso aumenta el riesgo...
La grasa del cuello es una med...
Relacionan el uso de antidepre...
La grasa abdominal y el estrés...
Una prueba de aliento puede de...
Estudios apuntan a virus como ...
Los malos matrimonios son peor...
El turno de la noche es más di...
Tratamiento escalonado evita a...
Varones hostiles, más propenso...
XVI Congreso mundial de cardio...
Lograron determinar cómo el es...
<< < ... 7 8 9 10 11 12 13 ... > >>
 
Cualquier día es bueno para la cirugía de derivación cardiaca

Un estudio halla que el momento en que se haga no afecta los resultados.
23 de septiembre, 2009

No hay un mal momento del día, la semana o del año para una cirugía opcional de derivación de la arteria coronaria, señalan investigadores que analizaron la evolución de 18,597 personas luego de someterse al procedimiento.

El equipo de la Clínica Cleveland realizó el estudio para determinar si trabajar fuera del horario de oficina y en turnos largos podría afectar el desempeño de los cirujanos y otro personal médico. Otros estudios han demostrado que la falta de sueño, las horas de trabajo prolongadas y las perturbaciones naturales de los ritmos circadianos reducen el desempeño de conductores y pilotos.

"Comenzamos el estudio creyendo que el momento probablemente afectaría el resultado", señaló en un comunicado de prensa de la American Society of Anesthesiologists (Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos) el Dr. Allen Bashour, investigador principal. "Si es así, los hospitales podrían intervenir con precauciones para mejorar la seguridad de los pacientes durante los períodos de alto riesgo".

Los investigadores también examinaron las fases lunares porque se cree ampliamente que la luna llena puede aumentar la cantidad de accidentes y visitas a la sala de emergencias.

"Sin embargo, nuestros resultados señalaron que las complicaciones graves no fueron comunes y que el momento de la cirugía electiva no afectó el resultado", aseguró Bashour.

Los investigadores señalaron que estudiaron la cirugía de injerto de derivación de la arteria coronaria porque es la cirugía cardiaca más común y porque hay protocolos bien cimentados para ella.

En general, las personas del estudio tuvieron un índice de complicaciones mayores de 4.8 por ciento y un índice de mortalidad de 1.4 por ciento. Según el estudio, los índices fueron similares para cada día de la semana y para cada fase lunar.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología