HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La decepción tras las fiestas ...
Actividad recreativa beneficia...
El tratamiento de la depresión...
La TV puede aumentar la presió...
Alertan por riesgo de depósito...
Detectan relación entre poluci...
Hipertensión estaría ligada a ...
Los ataques cardiacos alcanzan...
Tratamiento de apnea del sueño...
Niños con sobrepeso son más pr...
Trasplantes celulares ayudaría...
Ejercicio puede potenciar un a...
El vino aliviaría la inflamaci...
Los resultados de la prueba de...
Los alimentos ricos en nitrito...
El ejercicio regular ayuda a c...
La fortificación con ácido fól...
Con frecuencia, los hermanos c...
La obesidad puede dañar el cor...
El estrés marital se relaciona...
Un estudio muestra cómo el eje...
La angioplastia iguala a la ci...
Un gen de la longevidad podría...
La meditación es una solución ...
La hipertensión triplica el ri...
Los trabajos estresantes maltr...
Las disputas familiares perjud...
Las mujeres son menos propensa...
Descubiertos nuevos marcadores...
Los riesgos de enfermedad card...
<< < ... 8 9 10 11 12 13 14 ... > >>
 
Cualquier día es bueno para la cirugía de derivación cardiaca

Un estudio halla que el momento en que se haga no afecta los resultados.
23 de septiembre, 2009

No hay un mal momento del día, la semana o del año para una cirugía opcional de derivación de la arteria coronaria, señalan investigadores que analizaron la evolución de 18,597 personas luego de someterse al procedimiento.

El equipo de la Clínica Cleveland realizó el estudio para determinar si trabajar fuera del horario de oficina y en turnos largos podría afectar el desempeño de los cirujanos y otro personal médico. Otros estudios han demostrado que la falta de sueño, las horas de trabajo prolongadas y las perturbaciones naturales de los ritmos circadianos reducen el desempeño de conductores y pilotos.

"Comenzamos el estudio creyendo que el momento probablemente afectaría el resultado", señaló en un comunicado de prensa de la American Society of Anesthesiologists (Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos) el Dr. Allen Bashour, investigador principal. "Si es así, los hospitales podrían intervenir con precauciones para mejorar la seguridad de los pacientes durante los períodos de alto riesgo".

Los investigadores también examinaron las fases lunares porque se cree ampliamente que la luna llena puede aumentar la cantidad de accidentes y visitas a la sala de emergencias.

"Sin embargo, nuestros resultados señalaron que las complicaciones graves no fueron comunes y que el momento de la cirugía electiva no afectó el resultado", aseguró Bashour.

Los investigadores señalaron que estudiaron la cirugía de injerto de derivación de la arteria coronaria porque es la cirugía cardiaca más común y porque hay protocolos bien cimentados para ella.

En general, las personas del estudio tuvieron un índice de complicaciones mayores de 4.8 por ciento y un índice de mortalidad de 1.4 por ciento. Según el estudio, los índices fueron similares para cada día de la semana y para cada fase lunar.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología