HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
La leche fermentada que contiene péptidos lácteos reduce un 15% el riesgo cardiovascular según estudios

Diversos estudios desarrollados en modelos experimentales y en humanos han demostrado que el consumo diario y a dosis normales de leche fermentada que contiene ciertos péptidos lácteos consigue reducir hasta un 15 por ciento el riesgo cardiovascular al disminuir las cifras de presión arterial (entre 2 y 7 mmHg la presión sistólica y entre 1 y 4 mmHg la diastólica).

Este descenso se explica gracias a la inhibición de la enzima convertidora de la angiotensina que producen estos péptidos que en cierto modo actúan como los fármacos de la clase IECA (inhibidores de la enzima de conversión angiotensina).

Otros de los aspectos que se han observado a raíz de estas investigaciones han sido que cuanto mayores son las cifras de la presión arterial basal mayor es la reducción que se produce y mejores los resultados que ofrecerá el consumo de leche con péptidos lácteos añadió.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología