HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Un ECG precoz parece mejorar l...
La FDA advierte sobre los ries...
Aceite de pescado previene env...
Expertos norteamericanos insta...
Expertos piden más estudios de...
Forma grave de psoriasis eleva...
La disfunción eréctil predice ...
Relacionan la radiación modera...
Consumo adecuado de estatinas ...
¿Por qué unas caderas redondea...
Un ritmo cardiaco más rápido p...
Un antidepresivo más antiguo p...
Los supervivientes de cánceres...
Las personas gravemente deprim...
Nuevos métodos podrían traer m...
Mostrarle a los niños la rapid...
Mostrarle a los niños la rapid...
Dejar de fumar puede elevar el...
Varones con sobrepeso mueren a...
Estrés laboral aumentaría el r...
Hamburguesas y pollo frito ele...
Menstruación temprana, ligada ...
Hacer un brindis al día podría...
El tabaquismo pasivo agrava lo...
Para el corazón, lo mejor es c...
Limitar la alimentación a los ...
Los sentimientos negativos pue...
Usuarios de vitaminas, menos p...
Los padres son importantes en ...
Pruebas nuevas y mejores para ...
<< < 1 2 3 4 5 ... > >>
 
La artritis psoriásica aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca

2 de julio, 2009

Los pacientes con artritis psoriásica corren más riesgo de padecer enfermedad cardiovascular, según indicaron los resultados de un estudio publicado en Annals of Rheumatic Diseases.

El equipo de la doctora Dafna D. Gladman, de la University of Toronto, señaló que se ha acumulado evidencia de un mayor riesgo de muertes cardiovasculares entre los pacientes con psoriasis y artritis psoriásica, junto con más información de factores de riesgo de enfermedad cardíaca.

Los autores identificaron a pacientes con enfermedad cardiovascular —incluidos infartos, angina (dolor de pecho), hipertensión, accidente cerebrovascular (ACV) e insuficiencia cardíaca— derivados a la Clínica de Artritis Psoriásica de la University of Toronto.

Un total de 648 pacientes fueron registrados en la base de datos al momento del análisis. La edad promedio al momento de la primera visita era de 43,5 años y los pacientes fueron seguidos durante 8,3 años.

Los investigadores notaron que después del ingreso a la clínica, 122 pacientes con artritis psoriásica (AP) desarrollaron hipertensión, 38 habían tenido un infarto, cinco un ACV, 21 angina y 11 insuficiencia cardíaca.

Un total de 155 pacientes tuvieron una o más de estas condiciones después de su ingreso al centro de salud.

"Este estudio sugiere que a los pacientes con AP debe controlárseles la enfermedad cardiovascular y sus factores de riesgo", dijo Gladman a Reuters Health.

"Esta investigación también implica que la inflamación severa es un factor de riesgo para el desarrollo de la enfermedad cardiovascular", indicó la experta. "Esto es similar a lo que se ha demostrado con otras formas inflamatorias de artritis como la reumatoidea", añadió.

BIBLIOGRAFIA:

Reuters Health
FUENTE:

Annals of Rheumatic Diseases, julio del 2009
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología