HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La dieta mediterránea podría a...
Los sofocos pueden ser indicio...
El peso antes del embarazo se ...
Exposición prenatal a gripe, l...
Las mujeres obesas de mediana ...
Asocian un trastorno autoinmun...
La diabetes aumenta el riesgo ...
Los pacientes cardiacos se ben...
Estudios hallan que la fructos...
Niños obesos con abdomen promi...
Cualquier día es bueno para l...
La terapia hormonal contra el ...
Un estudio sugiere un uso más ...
La gripe puede elevar las prob...
La angina con frecuencia afect...
Los factores de riesgo cardiac...
Los factores de riesgo cardiac...
Los niños ansiosos están en ri...
Múltiples factores modifican r...
La contaminación atmosférica p...
Las carreteras más transitadas...
Examinar a los atletas jóvenes...
El síndrome metabólico podría ...
La exposición al plomo durante...
La linaza integral, pero no el...
Asocian la depresión crónica y...
Las píldoras antioxidantes no ...
El miedo a perder el trabajo e...
Estudio asocia la hipertensión...
Las terapias combinadas para r...
<< < ... 4 5 6 7 8 9 10 ... > >>
 
La ansiedad ayuda a las mujeres de mayor edad a vivir más tiempo

Una investigación estadounidense señala que los mayores niveles de ansiedad podrían ayudar a las mujeres de mayor edad a vivir más tiempo.

Un equipo de la Clínica Cleveland y de la Universidad Case Western Reserve le dio seguimiento a mil adultos mayores de tres comunidades para jubilados de Florida durante quince años.

Hallaron que las mujeres que tenían mayores niveles de ansiedad al comienzo del estudio vivían más tiempo que otras. Los cambios año a año en los niveles de ansiedad tampoco parecieron afectar la supervivencia de las mujeres.

Según los investigadores, en comparación con las mujeres, los hombres que tenían mayores niveles de ansiedad al comienzo del estudio tenían más probabilidades de morir más pronto.

"Nuestra investigación señala que la ansiedad podría tener efectos protectores para las mujeres y posiblemente hacer que necesiten atención médica con mayor frecuencia que los hombres", aseguró en una declaración preparada el Dr. Jianping Zhang, del departamento de psiquiatría y psicología de la Clínica Cleveland. "En comparación, aumentar la ansiedad con el tiempo es peor para los hombres. Hace falta más investigación para entender mejor los mecanismos y los efectos de la ansiedad en hombres y mujeres".

El estudio era digno de mención por una gran cantidad de datos recolectados durante largo tiempo, anotó el Dr. Leo Pozuelo, coinvestigador, que también trabaja en el departamento de psiquiatría y psicología de la Clínica Cleveland.

"Una mayor ansiedad de referencia podría haber conducido a los participantes del estudio a ser más activos y conscientes de su salud", aseguró Pozuelo en una declaración preparada. "No sabemos con certeza la conexión absoluta entre la ansiedad y la mortalidad, aunque este conjunto de información muestra que podría haber una diferencia entre los sexos".

El estudio se presentó en la reunión anual de la American Psychosomatic Society.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología