HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
Incluso fumar poco afecta las arterias de los adultos jóvenes

Según un investigador, el daño dificulta correr y subir escaleras
28 de octubre, 2009

Fumarse apenas un cigarrillo endurece las arterias de los adultos jóvenes en 25 por ciento, según un estudio reciente.

Entre más endurecidas estén las arterias de una persona, mayor será el riesgo de enfermedad cardiaca o accidente cerebrovascular, anotó la investigadora, Dra. Stella Daskalopoulou, especialista en medicina interna y medicina vascular del Centro de Salud de la Universidad McGill de Montreal.

Midió el endurecimiento arterial de los fumadores y de los no fumadores entre los 18 y los 30, en reposo y haciendo ejercicio. Para determinar una medida base, se le pidió a los fumadores, que fumaban cinco o seis cigarrillos diarios, que dejaran de fumarse un cigarrillo durante doce horas antes de la primera prueba de ejercicio. Antes de la segunda prueba de ejercicio, se le permitió a los fumadores fumarse uno. Antes de la prueba final, se les pidió que masticaran chicle de nicotina.

Luego del ejercicio, el endurecimiento arterial de los no fumadores se redujo en 3.6 por ciento. Pero el endurecimiento arterial de los fumadores aumentó en 2.2 por ciento después del ejercicio. En los fumadores, el endurecimiento arterial aumentó en 12.6 por ciento luego de que masticaron chicle de nicotina y en 24.5 por ciento luego de que se fumaron un cigarrillo.
No hubo diferencia en el endurecimiento arterial entre los fumadores y los no fumadores en reposo.

"Nuestros resultados son significativos porque sugieren que fumar incluso pocos cigarrillos diarios afecta la salud arterial", aseguró Daskalopoulou en un comunicado de prensa de la Heart and Stroke Foundation de Canadá.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología