HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La psicoterapia puede aliviar ...
Reemplazo nicotina podría ayud...
El ejercicio marca la diferenc...
Un nuevo dispositivo detecta e...
Las inyecciones de células mad...
Una pastilla podría evitar la ...
La convivencia generacional af...
Las endoprótesis que liberan m...
Nuevas directrices para tratar...
Un cable defectuoso de la casa...
El ejercicio mejora la regulac...
Los niveles más bajos de presi...
Dieta sana y ejercicio evitan ...
La proteína de las arvejas ama...
Adolescentes con estrés tendrí...
Expertos revisan las directric...
Máscaras protegerían al corazó...
Estudio revela datos sobre eje...
El sobrepeso aumenta el riesgo...
La grasa del cuello es una med...
Relacionan el uso de antidepre...
La grasa abdominal y el estrés...
Una prueba de aliento puede de...
Estudios apuntan a virus como ...
Los malos matrimonios son peor...
El turno de la noche es más di...
Tratamiento escalonado evita a...
Varones hostiles, más propenso...
XVI Congreso mundial de cardio...
Lograron determinar cómo el es...
<< < ... 7 8 9 10 11 12 13 ... > >>
 
Incluso fumar poco afecta las arterias de los adultos jóvenes

Según un investigador, el daño dificulta correr y subir escaleras
28 de octubre, 2009

Fumarse apenas un cigarrillo endurece las arterias de los adultos jóvenes en 25 por ciento, según un estudio reciente.

Entre más endurecidas estén las arterias de una persona, mayor será el riesgo de enfermedad cardiaca o accidente cerebrovascular, anotó la investigadora, Dra. Stella Daskalopoulou, especialista en medicina interna y medicina vascular del Centro de Salud de la Universidad McGill de Montreal.

Midió el endurecimiento arterial de los fumadores y de los no fumadores entre los 18 y los 30, en reposo y haciendo ejercicio. Para determinar una medida base, se le pidió a los fumadores, que fumaban cinco o seis cigarrillos diarios, que dejaran de fumarse un cigarrillo durante doce horas antes de la primera prueba de ejercicio. Antes de la segunda prueba de ejercicio, se le permitió a los fumadores fumarse uno. Antes de la prueba final, se les pidió que masticaran chicle de nicotina.

Luego del ejercicio, el endurecimiento arterial de los no fumadores se redujo en 3.6 por ciento. Pero el endurecimiento arterial de los fumadores aumentó en 2.2 por ciento después del ejercicio. En los fumadores, el endurecimiento arterial aumentó en 12.6 por ciento luego de que masticaron chicle de nicotina y en 24.5 por ciento luego de que se fumaron un cigarrillo.
No hubo diferencia en el endurecimiento arterial entre los fumadores y los no fumadores en reposo.

"Nuestros resultados son significativos porque sugieren que fumar incluso pocos cigarrillos diarios afecta la salud arterial", aseguró Daskalopoulou en un comunicado de prensa de la Heart and Stroke Foundation de Canadá.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología