HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
Unas células madre especiales crean un 'bypass biológico'

En un estudio con perros, los investigadores vieron la posibilidad de formación de nuevas arterias coronarias humanas
18 de agosto, 2009

Investigadores de EE. UU. han identificado a células madre capaces de convertirse en nuevas arterias coronarias, un hallazgo que podría llevar a nuevas maneras de tratar la aterosclerosis.

"Hemos definido esta nueva clase de células primitivas y las designamos como células vasculares coronarias progenitoras [CVPC, por sus siglas en inglés]. Estas células poseen todas las propiedades fundamentales de las células madre, y están distribuidas por nichos localizados en la pared de los vasos del sistema circulatorio coronario humano completo", afirmó el Dr. Piero Anversa, del Hospital Brigham and Women's de Boston, en un comunicado de prensa del hospital.

Para evaluar la actividad de esas células, los científicos crearon una obstrucción en la arteria coronaria de perros, e inyectaron CVPC humanas en la arteria bloqueada. Tras un mes, los perros mostraron mejoras en la circulación sanguínea y el funcionamiento cardiaco. Los investigadores encontraron que los perros habían desarrollado arterias coronarias humanas grandes, medianas y pequeñas.

Los hallazgos sugieren que el corazón humano contiene una reserva de CVPC que se puede usar para crear un bypass biológico en los pacientes de enfermedad crónica de la arteria coronaria y de cardiomiopatía isquémica, que resulta cuando se bloquea el riesgo sanguíneo y el oxígeno al corazón.

"Esta estrategia terapéutica podría cambiar de forma dramática el objetivo de la terapia celular para el corazón isquémico; la prevención de la lesión del miocardio se volvería el objetivo de la terapia celular, en lugar de la restauración parcial del daño establecido", afirmó Anversa, director del Centro de medicina de la regeneración del Brigham.

El estudio aparece esta semana en la edición en línea de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

 


 

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

righam and Women's Hospital, news release, Aug. 17, 2009
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología