HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
Un estudio dice que la soledad, como la gripe, es "contagiosa"

1 de diciembre, 2009

La soledad, al igual que la gripe, es contagiosa, reveló un estudio efectuado en Estados Unidos.

Puede expandirse en grupos de personas y las mujeres son más propensas que los varones a "infectarse", según investigadores de la University of Chicago, la University of California en San Diego y la de Harvard.

A través de datos de un estudio a gran escala, el equipo halló que las personas solas suelen transmitir sus sentimientos de tristeza a los que los rodean, lo que finalmente termina aislándolos de la sociedad.

"Detectamos un extraordinario patrón de contagio que lleva a las personas al borde de la red social cuando se hacen solitarias", dijo el psicólogo de la University of Chicago John Cacioppo, un importante experto estadounidense en soledad.

Los resultados fueron publicados en la edición de diciembre de Journal of Personality and Social Psychology.

Antes de perder a sus amigos, las personas solitarias transmiten sus sentimientos de soledad a los amigos que les quedan, quienes también se vuelven solitarios.
"En el límite, las personas tienen cada vez menos amigos, pero su soledad les lleva a perder los pocos amigos que les quedan", manifestó Cacioppo.

Dado que la soledad se vincula con enfermedades mentales y físicas que pueden acortar la vida, Cacioppo expresó que es importante para las personas reconocer la soledad y ayudar a quienes la padecen antes de que queden fuera de las fronteras sociales.

Para el estudio, el equipo examinó los registros del denominado Framingham Heart Study, que originalmente evaluó los riesgos de enfermedad cardiovascular en más de 5.000 personas desde 1948.

El estudio se ha expandido desde entonces y su segunda generación, que incluye a otras 5.124 personas, fue el foco de la investigación sobre la soledad.

El trabajo mostró que a medida que las personas se vuelven solitarias, confían menos en los demás y se desarrolla un ciclo que complica la posibilidad de hacer nuevos amigos.

Las sociedades parecen desarrollar una tendencia natural a ocultar a estas personas solitarias, dijo Cacioppo, quien agregó que es importante reconocer la soledad y lidiar con ella antes de que se expanda.

BIBLIOGRAFIA:

Reuters Health
FUENTE:

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología