HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
Un estudio de laboratorio logra avances en la reparación de corazones

Se están usando células madre de ratones para desarrollar un parche de músculo cardiaco.
12 de octubre, 2009

Investigadores estadounidenses han dado el primer paso hacia el desarrollo de un "parche cardiaco" vivo para reparar el daño causado por la enfermedad cardiaca.

Mediante células madre embrionarias de ratones, los bioingenieros de la Universidad de Duke realizaron una serie de experimentos de laboratorio que imitaron la forma en que las células madre embrionarias se convierten en músculo cardiaco.

Los investigadores usaron un molde especial que crearon para fabricar un "parche" tridimensional hecho a partir de células del músculo cardiaco llamadas cardiomiocitos. El molde tenía características que hicieron posible que los investigadores controlaran la dirección y orientación de las células en desarrollo.

El tejido recién creado mostró dos características críticas de las células del músculo cardiaco, la capacidad de contracción y de transmisión de impulsos eléctricos, explicaron los autores del estudio en un comunicado de prensa de la Universidad de Duke.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología