HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los problemas de insuficiencia...
Las mujeres llegan media hora ...
Un seguimiento continuado logr...
La dieta con nueces puede redu...
La reducción del colesterol di...
Las células madre lograrán reg...
Fumar durante el embarazo prov...
Enfermedades cardiovasculares ...
La ciencia confirma las difere...
Medida de la cintura predice r...
Relacionan el acoso laboral y ...
Millones de personas mueren ca...
Expertos señalan que la manera...
La obesidad abdominal adelanta...
El ácido fólico y la vitamina ...
Pacientes cardiacos sometidos ...
Los antidepresivos disminuyen ...
Las enfermedades del corazón e...
El consumo de leche se asocia ...
La soledad es un factor de rie...
La incidencia de la angina de ...
El sobrepeso y la obesidad jun...
El ejercicio a niveles moderad...
La mortalidad por causas cardi...
Las dietas que combinan alimen...
La leche fermentada que contie...
La cerveza puede tener efectos...
Los pacientes coronarios que t...
La hostilidad y el autoritaris...
El optimismo reduce en un 50% ...
<< < ... 11 12 13 14 15 16 > >>
 
Un estudio de laboratorio logra avances en la reparación de corazones

Se están usando células madre de ratones para desarrollar un parche de músculo cardiaco.
12 de octubre, 2009

Investigadores estadounidenses han dado el primer paso hacia el desarrollo de un "parche cardiaco" vivo para reparar el daño causado por la enfermedad cardiaca.

Mediante células madre embrionarias de ratones, los bioingenieros de la Universidad de Duke realizaron una serie de experimentos de laboratorio que imitaron la forma en que las células madre embrionarias se convierten en músculo cardiaco.

Los investigadores usaron un molde especial que crearon para fabricar un "parche" tridimensional hecho a partir de células del músculo cardiaco llamadas cardiomiocitos. El molde tenía características que hicieron posible que los investigadores controlaran la dirección y orientación de las células en desarrollo.

El tejido recién creado mostró dos características críticas de las células del músculo cardiaco, la capacidad de contracción y de transmisión de impulsos eléctricos, explicaron los autores del estudio en un comunicado de prensa de la Universidad de Duke.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología