HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
Sobrevivientes cáncer pediátrico tienen alto riesgo cardíaco

12 de febrero, 2010

Los sobrevivientes de cánceres pediátricos tratados con ciertos tratamientos tienen un riesgo significativamente alto de morir por un problema cardíaco más adelante, según un nuevo estudio.

Específicamente, los pacientes tratados con radioterapia en el corazón o con el fármaco quimioterapéutico antraciclina eran muchas veces más propensos a morir por enfermedad cardíaca que la población general, según el equipo de Florent de Vathaire, de Institut Gustav Roussy, en Villejuif, Francia.

Durante dos décadas, explicó el equipo, los médicos actuaron sabiendo que la radioterapia y la quimioterapia pueden elevar el riesgo de que un sobreviviente oncológico pediátrico desarrolle otro cáncer más adelante.

Y, mientras que estudios previos habían sugerido una relación entre la radioterapia y la enfermedad cardíaca, ningún equipo se había ocupado de la asociación entre una dosis de radiación y ese riesgo.

Al final del 2002, 603 habían muerto, según publicó el Journal of Clinical Oncology.

En general, los sobrevivientes eran ocho veces más propensos a morir que la población general de la misma edad y sexo en ambos países. Treinta y dos pacientes murieron por causas cardíacas, con un riesgo cinco veces mayor que la población general.

En los pacientes que habían recibido por lo menos 5 grays de radiación en el corazón (el gray es la cantidad de radiación absorbida por peso), el riesgo de morir por causas cardíacas fue 12 veces mayor. Y en aquellos cuyos corazones habían recibido más de 15 grays, el riesgo era 25 veces mayor.

En tanto, los que habían recibido por lo menos 360 miligramos de antraciclina por metro cuadrado de superficie corporal durante el tratamiento eran cuatro veces más propensos a morir por causas cardíacas.

El equipo utilizó 5 grays como punto de corte, pero eso no quiere decir que dosis más bajas de radiación no causen daño, "aunque sí reducen el riesgo", precisaron los doctores Steven E. Lipshultz, de la University of Miami, y M. Jacob Adams, de la University of Rochester, en un editorial sobre el estudio.

Los especialistas opinaron que aún se necesitan más estudios sobre cómo evitar que los pacientes sufran daño cardíaco por la radioterapia o el uso de antraciclina.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología