HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
Reemplazo nicotina podría ayudar a más fumadores a dejar hábito

3 de abril, 2009

La terapia de reemplazo de nicotina puede ayudar a los fumadores a dejar el hábito, aún cuando estos no crean que están listos para abandonarlo, reportaron el viernes investigadores. Los fumadores que todavía no quieren dejar el cigarrillo, pero están preparados para reducir su consumo tienen dos veces más posibilidad de dejarlo a largo plazo si usan un reemplazo de nicotina para reducir gradualmente el hábito, reportó el equipo de la University of Birmingham. \"Hasta ahora los expertos habían aconsejado no reducir el hábito de fumar, sino cortarlo abruptamente\", dijo en una entrevista telefónica Paul Aveyard, uno de los investigadores. \"La preocupación había sido que aconsejar la reducción disuadiría a la gente de la mejor alternativa, que es detenerse inmediatamente\", agregó el investigador. Según Aveyard, \"Este programa de tratamiento es una vía para instar potencialmente a muchos fumadores a utilizar un reemplazo de nicotina, que a largo plazo ayudará a más de ellos a dejar de fumar que si no lo hubieran usado\". Los investigador dijeron que si bien la mitad de los fumadores británicos intenta dejar el hábito cada año, sólo entre el 2 y el 3 por ciento tenían éxito. La investigación estadounidense sugiere que el fumador promedio intenta dejar el hábito de seis a 11 veces. El equipo revisó siete pruebas que involucraron a casi 3.000 personas. En total, 6,75 por ciento de quienes usaron algún tipo de reemplazo de nicotina fueron capaces de estar seis meses sin fumar, dos meses más que quienes recibieron placebos. Los estudios sugieren que la mitad de quienes estuvieron seis meses sin fumar seguirán así por el resto de sus vidas. Aveyard dijo que el estudio revisó la seguridad de fumar mientras se usan reemplazos de nicotina, algo que se había desaconsejado previamente, y descubrió que no hay indicios de algún daño serio en la salud.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología