HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las jóvenes estresadas comen m...
Presión arterial alta, ligada ...
La provocación de glucosa dura...
El efecto de la depresión sobr...
Falta de sol afectaría función...
Dejar de fumar reduce rápidame...
Una dieta saludable para el co...
Unas células madre especiales ...
Fijarse objetivos reduce el ri...
Cómo ayuda la pérdida de peso ...
El optimismo es bueno para el ...
Asocian alza de glucosa con ba...
A los varones que tienen angin...
El estrés social envía la gras...
El tiempo que los niños pequeñ...
Relacionan la deficiencia de v...
Los tests genéticos no predice...
Muchos pacientes de ataque car...
Cerca de develar la posible co...
La administración de estatinas...
Dieta y estilo de vida saludab...
Una inyección podría sanar el ...
Los hábitos alimenticios de la...
Esperanzas para el músculo car...
La diabetes en sí no eleva el ...
Ser activo reduciría el sentim...
Nuevo test enfermedad cardíaca...
Relacionan un coeficiente inte...
Un aminoácido vegetal reduce l...
Las estatinas pueden causar da...
<< < 1 2 3 4 5 6 ... > >>
 
Millones de personas mueren cada año por enfermedad cardiovascular, y los pacientes desconocen sus aspectos básicos

Según una encuesta mundial, los pacientes con colesterol elevado desconocen los riesgos.
Las personas con colesterol elevado tienen riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular (ECV), pero todavía no son conscientes de la importancia de la misma, ya que no comprenden las consecuencias del colesterol alto, y ni siquiera se dan cuenta de que su condición las puede llevar a padecer un ictus o un ataque cardiaco. La elevación del colesterol es el factor de riesgo más frecuente en las ECV, y cada año se atribuyen a esta causa unos 17 millones de fallecimientos; en otras palabras, una muerte cada dos segundos.
Una encuesta a nivel internacional revela que los pacientes con problemas de colesterol conocidos, tienen un escaso conocimiento de los niveles “sanos” de colesterol que deberían alcanzar:

- Uno de cada dos pacientes manifiesta que no se le ha informado, o que ha olvidado su nivel de colesterol
- Dos de cada tres desconocen cuál es el nivel sano de colesterol que deberían intentar alcanzar
- Uno de cada tres cree que realmente ha alcanzado un nivel sano de colesterol

Los pacientes siguen todavía manejando mal su riesgo de padecer en el futuro un ataque cardiaco o un ictus, a pesar de las numerosas campañas de salud pública en los últimos años para incrementar el conocimiento de temas tales como una buena dieta y consejos sobre el estilo de vida y opciones de tratamientos eficaces que podrían reducir la posibilidad de que ocurriera un acontecimiento fatal o debilitante”.
Estudios anteriores han demostrado que, aproximadamente la mitad de los pacientes con colesterol elevado reciben medicación para reducir el colesterol, y, de los que la reciben, solamente la mitad logra unos niveles “saludables” de colesterol. No obstante, la Organización Mundial de Salud (OMS) declara que podrían prevenirse la mitad de las muertes e incapacidad por cardiopatías e ictus.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología