HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los problemas de insuficiencia...
Las mujeres llegan media hora ...
Un seguimiento continuado logr...
La dieta con nueces puede redu...
La reducción del colesterol di...
Las células madre lograrán reg...
Fumar durante el embarazo prov...
Enfermedades cardiovasculares ...
La ciencia confirma las difere...
Medida de la cintura predice r...
Relacionan el acoso laboral y ...
Millones de personas mueren ca...
Expertos señalan que la manera...
La obesidad abdominal adelanta...
El ácido fólico y la vitamina ...
Pacientes cardiacos sometidos ...
Los antidepresivos disminuyen ...
Las enfermedades del corazón e...
El consumo de leche se asocia ...
La soledad es un factor de rie...
La incidencia de la angina de ...
El sobrepeso y la obesidad jun...
El ejercicio a niveles moderad...
La mortalidad por causas cardi...
Las dietas que combinan alimen...
La leche fermentada que contie...
La cerveza puede tener efectos...
Los pacientes coronarios que t...
La hostilidad y el autoritaris...
El optimismo reduce en un 50% ...
<< < ... 11 12 13 14 15 16 > >>
 
Los tests genéticos no predicen la enfermedad cardíaca

31 de julio, 2009

Los test genéticos no suman información a la predicción de la enfermedad cardíaca en comparación con los métodos disponibles, publicó American Heart Journal.
Los médicos "deberían seguir concentrándose en lo que hacen" y no pensar que los test de ADN van a cambiar la práctica clínica en poco tiempo, dijo a Reuters Health A. Cecile J. W. Janssens, del Centro Médico de la Universidad de Erasmo, en Rotterdam, Holanda.

El equipo dirigido por Janssens observó que se necesitaría analizar más de 100 genes para que la prueba sea útil, mientras que los científicos sólo hallaron 10 asociados con la enfermedad cardíaca.

"Soy bastante pesimista sobre la predicción de la enfermedad cardíaca sólo con el ADN, simplemente porque los factores de riesgo no genéticos tienen un papel muy importante", dijo Janssens al hablar de factores como la alimentación.

Aun así, opinó que, algún día, las pruebas genéticas podrían ser útiles para complementar los métodos diagnósticos tradicionales, como la historia clínica detallada y los análisis de sangre: "Los modelos de predicción funcionarían un poco mejor, pero no de manera fabulosa".

BIBLIOGRAFIA:

Reuters Health
FUENTE:

American Heart Journal, julio del 2009
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología