HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los problemas de insuficiencia...
Las mujeres llegan media hora ...
Un seguimiento continuado logr...
La dieta con nueces puede redu...
La reducción del colesterol di...
Las células madre lograrán reg...
Fumar durante el embarazo prov...
Enfermedades cardiovasculares ...
La ciencia confirma las difere...
Medida de la cintura predice r...
Relacionan el acoso laboral y ...
Millones de personas mueren ca...
Expertos señalan que la manera...
La obesidad abdominal adelanta...
El ácido fólico y la vitamina ...
Pacientes cardiacos sometidos ...
Los antidepresivos disminuyen ...
Las enfermedades del corazón e...
El consumo de leche se asocia ...
La soledad es un factor de rie...
La incidencia de la angina de ...
El sobrepeso y la obesidad jun...
El ejercicio a niveles moderad...
La mortalidad por causas cardi...
Las dietas que combinan alimen...
La leche fermentada que contie...
La cerveza puede tener efectos...
Los pacientes coronarios que t...
La hostilidad y el autoritaris...
El optimismo reduce en un 50% ...
<< < ... 11 12 13 14 15 16 > >>
 
Los riesgos de enfermedad cardiaca afectan a los niños y a los adolescentes

Las primeras señales de que los varones están en mayor riesgo de enfermedad cardiaca que las mujeres aparecen durante los años de la adolescencia, según un estudio reciente que le dio seguimiento a los niños y a las niñas durante su adolescencia.

Al comienzo, los niños y niñas de 11 años tenían una composición corporal similar, la presión arterial y los niveles de lípidos (grasas) en la sangre. Como se esperaba, el porcentaje de grasa corporal se redujo en los niños y aumentó en las niñas durante los años de la adolescencia.

Aún así, el estudio con 507 colegiales de Miniápolis hallaron que entre las edades de 11 y 19, los niveles de triglicéridos, un tipo de grasa corporal relacionado con la enfermedad cardiovascular aumentó en los niños y se redujo en las niñas. Los niveles de colesterol HDL, el "bueno" que ayuda a mantener las arterias limpias, se redujo en los niños, pero aumentó en las niñas.

La presión arterial aumentó en ambos, pero significativamente más en los niños. Y la resistencia a la insulina, el marcador de riesgo cardiovascular, que fue menor en los niños a los 11, aumentó hasta el punto que los de 19 eran más resistentes que las mujeres.

Pero el exceso de peso es de gran importancia en ambos sexos, aseguró Moran. "Tener sobrepeso o ser obeso puede eliminar estas relaciones e incrementar el riesgo cardiovascular para las mujeres y los hombres", aseguró. "Cualquier protección que las jovencitas tuvieran fue eliminada por la obesidad".

Un estudio reciente halló que más de la tercera parte de los niños y los adolescentes de los EE.UU. tienen exceso de peso o son obesos.

El estudio apunta a la importancia de los factores hormonales en el riesgo de enfermedad cardiovascular, explicó Moran. "Sabíamos que las mujeres tenían mayor protección contra la enfermedad cardiovascular y sabíamos que desaparecía después de la menopausia", dijo. "Esto le da más peso a la función de las hormonas mirando el otro extremo del espectro de edad".

Una posible lección del estudio es que nunca es demasiado pronto para comenzar con medidas protectores contra la enfermedad cardiaca, aseguró el Dr. Stephen R. Daniels, presidente del departamento de Pediatría de la Universidad de Colorado.

Combatir la obesidad en los años anteriores a la adultez es esencial, dijo. "Podrían surgir algunos cambios que podrían deberse a lo que constituye la diferencia entre los sexos", dijo. "Sin embargo, si se añade el exceso de peso y la obesidad, usted puede incrementar su riesgo por medio de ese mecanismo".

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología