HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
Los adictos a Internet son más propensos a la depresión

Un estudio señala que no está claro qué tiene lugar primero
3 de febrero, 2010

Los adictos a Internet que dedican gran parte de su vida a navegar por la Web son más propensos a mostrar signos de depresión, hallan investigadores británicos.

Algunas personas desarrollan un hábito compulsivo por Internet, como socializar en línea a través de redes sociales y salas de chat en lugar de encontrarse directamente con las personas. Los investigadores encontraron que las personas que hacían esto eran más propensas a tener depresión que otros usuarios de Internet.

El estudio, que aparece en la edición del 10 de febrero en Psychopathology, analizó a 1,319 personas de 16 a 51 años, y encontró que el 1.2 por ciento eran adictas a Internet. Los que fueron calificados como "adictos a Internet" también tenían una mayor incidencia de depresión entre moderada y grave, hallaron los investigadores.

"Nuestra investigación indica que el uso excesivo de Internet se asocia con la depresión, pero que no sabemos qué ocurre primero: ¿Las personas deprimidas son propensas a usar Internet o Internet causa la depresión?", se preguntó Morrison. "Lo que está claro es que, para un pequeño subgrupo de personas, el uso excesivo de Internet podría ser una señal de advertencia de tendencias depresivas".

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

University of Leeds, news release, Feb. 2, 2010
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología