HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
Las mujeres llegan media hora más tarde al hospital tras sufrir un infarto y registran más mortalidad según expertos

Las mujeres llegan media hora más tarde al hospital tras sufrir un infarto agudo de miocardio y registran entre un 2% y un 3% más de mortalidad que los hombres por esta causa.

"La probabilidad de que muera una mujer tras un infarto agudo de miocardio es mayor en mujeres que en hombres debido a que las mujeres llegan una media de media hora más tarde que los hombres al hospital porque no reconocen los síntomas creen que es una enfermedad más de hombres que de mujeres y creen que deben acabar sus labores en casa antes de irse".

Asimismo en este tipo de enfermo el tiempo es vida y cuanto más corto pueda ser mejor.
El colectivo femenino muere más también porque a lo largo de los años "acumula más factores de riesgo" como la hipertensión la diabetes y la obesidad a excepción del tabaquismo.

A las mujeres observó les cuesta más identificar estos síntomas porque a menudo se les manifiestan con "dolores en la espalda" que atribuyen erróneamente a un problema de vértebras.

Además infravaloran esta sintomatología y "ponen la salud de los demás por delante de la suya". Así en la franja de edad comprendida de los 25 a los 74 años 200 infartos tienen lugar entre una población de 100.000 hombres frente a los 40 que se dan entre una población de 100.000 mujeres.

En cualquier caso se espera que la proporción de muertes hombre y mujer varíen en la próxima década y si bien actualmente se calcula que es de 5 varones fallecidos por cada mujer en el futuro esta tasa será de tres a uno.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología