HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
Las estatinas pueden causar daño muscular en algunos pacientes

Investigadores aseguran que la gente que tiene dolores musculares graves presenta daños en las fibras musculares aún después de suspender los medicamentos
7 de julio, 2009

Un estudio reciente halla que las estatinas podrían causar daño estructural a los músculos de la gente que experimenta dolores y debilidad musculares.

Según un estudio en la edición del 7 de julio de Canadian Medical Association Journal, el daño puede tener lugar incluso cuando las pruebas para una proteína que se piensa que señala lesiones son normales, y podría persistir incluso luego de suspender el uso de la estatina.

Los investigadores recalcaron que la gente que no experimenta dolor significativo no tienen motivos para alarmarse y deben continuar tomando el medicamento.

Según los autores del estudio, entre el 10 y el 15 por ciento de la gente que toma estatinas informa sobre mialgia, es decir, dolores y debilidad musculares menores. Una cantidad menor presenta dolor persistente más fuerte, conocido como miopatía.

En el estudio,se encontraron niveles elevados de creatina fosfoquinasa (CPK), una enzima que se expresa dentro de las células del músculo esquelético.
Los niveles elevados de CPK en la sangre pueden indicar filtración de la enzima fuera de las células musculares, lo que señala daño muscular.

"Este artículo reta el dogma de que si el nivel de CPK es bajo, descarta la posibilidad de daño muscular", según Karas. "Usted puede tener daño muscular microscópico y el nivel de CPK puede seguir siendo normal".
Los investigadores también hallaron que la mayoría de los participantes mostraron señales de lesión muscular incluso después de que habían dejado de tomar estatinas.

"Aunque en la práctica clínica la mayoría de los pacientes con síntomas musculares mejoran rápidamente luego de la cesación de la terapia, nuestros hallazgos apoyan que un subgrupo de pacientes parece ser más susceptible a la miotoxicidad relacionada con las estatinas y sufren lesión estructural persistente", señaló la Dra. Annette Draeger, autora principal del estudio, de la Universidad de Berna (Suiza).

Un estudio presentado en septiembre en la reunión de la American Physiological Society (Sociedad Estadounidense de Fisiología) halló que las estatinas podrían perjudicar la capacidad del organismo para reparar los músculos. Las células musculares expuestas a dosis crecientes de simvastatina (Zocor) mostraron menos capacidad para multiplicarse y, por consiguiente, sanar y regenerarse.

Los participantes del estudio experimentaban dolor suficientemente intenso para interferir en tareas y ejercicio diarios.

El Dr. Roger Blumenthal, vocero de la American Heart Association, AHA, señaló que los estudios como estos podrían ayudar a los médicos a determinar por qué algunas personas desarrollan efectos secundarios relacionados con las estatinas, mientras que otros no.

Entre los factores de riesgo conocidos para dolor muscular se encuentran edad avanzada, dosis elevadas de estatinas, hacer ejercicio intenso mientras se toman estatinas y ciertos medicamentos como warfarina, medicamentos oncológicos, medicamentos orales para trastornos micóticos y ciertos antibióticos, que interfieren con la eliminación de las estatinas del organismo.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

Richard Karas, M.D., director, preventive cardiology, Tufts Medical Center, Boston, Mass.; Roger Blumenthal, M.D., American Heart Association spokesman and director, Johns Hopkins Ciccarone Preventive Cardiology Center, Baltimore; July 7, 2009, Canadian Medical Association Journal
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología