HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
La TV puede aumentar la presión arterial en los niños obesos

Los niños obesos que miran televisión muchas horas son más propensos a tener presión alta que los que pasan menos tiempo frente a la pantalla, demostró un nuevo estudio.

El aumento del estrés psicológico y la comida chatarra que se consume durante esas horas podrían influir en esta relación, dijo a Reuters Health el autor principal del estudio, el doctor Jeffrey B. Schwimmer, de la University of California en San Diego.

El equipo dirigido por Schwimmer halló que los niños obesos que miraban entre dos y cuatro horas de TV por día eran 2,5 veces más propensos a tener presión alta que los que miraban menos TV, mientras que en los que pasaban más de cuatro horas frente a la pantalla se triplicaba el riesgo de tener hipertensión.

El tiempo de exposición a la TV influye claramente en la obesidad, mientras que el aumento de la presión es consecuencia de la obesidad, escribieron los autores en American Journal of Preventive Medicine.

Los niños que miran TV por más tiempo también comen más alimentos grasos y salados, lo que influiría directamente en el aumento de la presión, apuntó el equipo.

Estudios demostraron que los niños que miran más TV sufren más estrés psicológico que el resto y cada vez hay más evidencia de que el estrés puede alterar la comunicación entre el cerebro y el resto de los órganos, lo que afecta la presión y modifica el proceso de acumulación y distribución de la grasa en el cuerpo.

Los resultados destacan la importancia de limitar la exposición de los niños a la TV a menos de dos horas diarias, como lo recomienda la Sociedad Estadounidense de Pediatría, dijo el autor; esto sería especialmente importante para los niños obesos.

Los pediatras no suelen controlar la presión a los niños y, si lo hacen, "no suele ser correctamente. Los padres deberían conversar sobre esto con los pediatras", aseguró Schwimmer.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología