HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los problemas de insuficiencia...
Las mujeres llegan media hora ...
Un seguimiento continuado logr...
La dieta con nueces puede redu...
La reducción del colesterol di...
Las células madre lograrán reg...
Fumar durante el embarazo prov...
Enfermedades cardiovasculares ...
La ciencia confirma las difere...
Medida de la cintura predice r...
Relacionan el acoso laboral y ...
Millones de personas mueren ca...
Expertos señalan que la manera...
La obesidad abdominal adelanta...
El ácido fólico y la vitamina ...
Pacientes cardiacos sometidos ...
Los antidepresivos disminuyen ...
Las enfermedades del corazón e...
El consumo de leche se asocia ...
La soledad es un factor de rie...
La incidencia de la angina de ...
El sobrepeso y la obesidad jun...
El ejercicio a niveles moderad...
La mortalidad por causas cardi...
Las dietas que combinan alimen...
La leche fermentada que contie...
La cerveza puede tener efectos...
Los pacientes coronarios que t...
La hostilidad y el autoritaris...
El optimismo reduce en un 50% ...
<< < ... 11 12 13 14 15 16 > >>
 
La exposición al plomo durante largo tiempo se relaciona con muertes por afecciones cardiacas

Investigadores opinan que las directrices actuales de la OSHA son probablemente inadecuadas.
8 de septiembre, 2009

La exposición al plomo a lo largo de la vida podría elevar el riesgo de morir por enfermedad cardiaca, plantea una investigación reciente.

Los investigadores analizaron las concentraciones de plomo en la sangre y los huesos de 868 hombres, que eran blancos en su mayoría, del área de Boston que participaron en un estudio del envejecimiento en veteranos.

Los hombres, cuya media de edad era 67 años al inicio del estudio, tuvieron concentraciones de plomo en la sangre y en los huesos de la rótula y la tibia a lo largo de un periodo de nueve años. Durante el curso del estudio murieron 241 hombres.

Los investigadores encontraron que los hombres que tenían las mayores concentraciones de plomo en los huesos se enfrentaban a una probabilidad seis veces mayor de morir por enfermedad cardiovascular que los hombres que portaban las concentraciones más bajas.

Los hombres que tenían los mayores niveles de plomo tenían una probabilidad 2.5 veces mayor de morir por todo tipo de causas que los hombres que tenían los niveles más bajos.

El estudio aparece en la edición del 8 de septiembre de Circulation.

Los investigadores apuntaron que la relación del plomo con la enfermedad cardiovascular subraya la necesidad de que agencias de vigilancia y cuerpos reguladores identifiquen las fuentes potenciales de exposición al plomo.

Los estándares actuales de la OSHA, que se basan en los niveles de plomo en sangre y que permiten hasta 40 microgramos de plomo por decilitro, son probablemente inadecuados, dijo Weisskopf.

Las fuentes actuales de exposición son cada vez menores, como escamas de plomo en la pintura de casas antiguos, tuberías en casas antiguas, el plomo en alimentos y el agua corriente, así como en pasatiempos que incluyen fundición de municiones, soldaditos de plomo, pesos empleados en actividades como la pesca, plomo en soldaduras para la fabricación de vitrales y algún barniz para cerámica.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología