HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
La depresión y la obesidad coexisten en muchas mujeres de mediana edad

Un estudio estadounidense reciente halló que la obesidad y la depresión con frecuencia van de la mano en las mujeres de mediana edad.

La investigación recolectó información sobre la estatura, el peso, los hábitos de dieta y ejercicio, y la autoimagen corporal de 4,641 mujeres entre 40 y 65 afiliadas a un plan de salud. Las mujeres también llenaron un cuestionario utilizado para medir los síntomas de depresión.

El estudio halló que las mujeres que tienen depresión clínica tenían más del doble de probabilidades de ser obesas (tener un índice de masa corporal de 30 ó más) y las mujeres obesas tenían más del doble de probabilidades de estar deprimidas.

También halló que las mujeres que tenían IMC de 30 o más hacían la menor cantidad de ejercicio, tenían la peor autoimagen corporal, y consumían veinte por ciento más calorías que las mujeres que tenían IMC más bajos.

La relación entre la obesidad y la depresión se mantuvo intacta incluso cuando los investigadores tuvieron en cuenta el estado civil, la educación, el uso del tabaco y el uso de antidepresivos.

El estudio fue publicado en la edición de enero y febrero de la revista General Hospital Psychiatry.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología