HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
La combinación de diluyentes de la sangre podría ser peligrosa para los pacientes de ataque cardiaco

Un estudio halla que el riesgo de sangrado es mayor entre los que toman tanto warfarina como clopidogrel
11 de diciembre, 2009

Un estudio reciente halla que los pacientes de ataque cardiaco enfrentan un mayor riesgo de ser ingresados en el hospital por sangrado cuando toman más de un diluyente de la sangre, como warfarina y aspirina.

Los hallazgos, que se basan en un análisis de más de 40,000 pacientes daneses, se publicaron en línea el 10 de diciembre en la revista The Lancet.

Los médicos recetan a menudo combinaciones de medicamentos, tales como aspirina, clopidogrel y antagonistas de la vitamina K como warfarina, luego de que un paciente experimenta un ataque cardiaco. Pero no está claro si las combinaciones son seguras, apuntaron los autores del estudio.

Los investigadores analizaron los efectos de varios regímenes en pacientes que habían tenido su primer ataque cardiaco entre 2000 y 2005.

Durante una media de 16 meses luego del ataque cardiaco, el 4.6 por ciento de los pacientes volvió al hospital debido a un sangrado o falleció a causa de éste.

La incidencia anual del sangrado fue menor entre los que tomaban aspirina (2.6 por ciento) y mayor entre los que tomaban clopidogrel más un antagonista de la vitamina K (12.3 por ciento) o los tres medicamentos (12 por ciento).

"El mayor riesgo de sangrado fue proporcional al número de medicamentos usados. Proponemos que el tratamiento con una triple o doble terapia que incluya clopidogrel más un antagonista de la vitamina K sólo se debe recetar tras una evaluación completa del riesgo individual y después de considerar de forma cuidadosa la razón entre riesgo y beneficio", concluyeron los investigadores.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

The Lancet, news release, Dec. 10, 2009
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología