HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los problemas de insuficiencia...
Las mujeres llegan media hora ...
Un seguimiento continuado logr...
La dieta con nueces puede redu...
La reducción del colesterol di...
Las células madre lograrán reg...
Fumar durante el embarazo prov...
Enfermedades cardiovasculares ...
La ciencia confirma las difere...
Medida de la cintura predice r...
Relacionan el acoso laboral y ...
Millones de personas mueren ca...
Expertos señalan que la manera...
La obesidad abdominal adelanta...
El ácido fólico y la vitamina ...
Pacientes cardiacos sometidos ...
Los antidepresivos disminuyen ...
Las enfermedades del corazón e...
El consumo de leche se asocia ...
La soledad es un factor de rie...
La incidencia de la angina de ...
El sobrepeso y la obesidad jun...
El ejercicio a niveles moderad...
La mortalidad por causas cardi...
Las dietas que combinan alimen...
La leche fermentada que contie...
La cerveza puede tener efectos...
Los pacientes coronarios que t...
La hostilidad y el autoritaris...
El optimismo reduce en un 50% ...
<< < ... 11 12 13 14 15 16 > >>
 
La angioplastia por la muñeca podría ser más segura

Según los investigadores, rara vez se usa, pero implica menos riesgos y una recuperación más rápida
21 de enero, 2009

Un estudio estadounidense halla que la mejor manera de llegar y de tratar el corazón enfermo con angioplastia podría ser por la muñeca. Según los investigadores, esta técnica de cateterismo reduce el riesgo, el sangrado, el costo y el tiempo de recuperación del paciente al tratar arterias obstruidas.

Debido al riesgo de sangrado y daño nervioso en el punto de acceso a la arteria femoral, los pacientes deben permanecer tendidos durante entres dos y seis horas después del tratamiento. En pacientes obesos, llegar a la arteria femoral por la ingle podría ser un reto y un riesgo. El estudio fue presentado en el Simposio internacional anual sobre terapia endovascular (ISET) en Hollywood, Florida.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología