HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan el consumo de cafeí...
La dieta mediterránea podría s...
Una puntuación de riesgo podrí...
Un informe encuentra que la ma...
Si quiere ayudar a su corazón,...
Insuficiencia cardíaca, relaci...
Nuevo medicamento combatiría l...
Disfunción eréctil en juventud...
Fármacos son mejores que cirug...
El género influye en el result...
¿Son las derivaciones realment...
La sal aumenta la presión arte...
Tiene sentido conocer el coraz...
Patrones alimentarios están as...
Perder el trabajo conlleva un ...
Asocian el estrés postraumátic...
Preparan prueba genética para ...
Tabaquismo y síndrome metabóli...
Ciertos analgésicos son peligr...
El tiempo que se pasa frente a...
Manipular las hormonas podría ...
Los ex fumadores estarían solo...
El estrés familiar hace que lo...
El género podría influenciar e...
El ejercicio reduciría riesgo ...
La angioplastia por la muñeca ...
Los escáneres por resonancia m...
La función cardiaca anormal re...
La información genética podría...
La contaminación del aire disp...
<< < ... 5 6 7 8 9 10 11 ... > >>
 
La angina con frecuencia afecta la calidad de vida

Un estudio sugiere que una nueva estrategia para la gestión del dolor en el pecho podría estar justificada.
18 de septiembre, 2009

Muchas personas que tienen angina crónica experimentan dolor en el pecho que afecta su calidad de vida, según halla un estudio reciente.

Investigadores australianos encuestaron a más de 2,000 pacientes de angina crónica y hallaron que el 29 por ciento de ellos experimentaron dolor en el pecho al menos una vez a la semana a pesar de recibir tratamientos como medicamentos, procedimientos de endoprótesis o de balón y cirugía de derivación.

"Más del sesenta por ciento de los pacientes de angina crónica informaron que la angina limita su posibilidad de disfrutar de la vida", señaló en un comunicado de prensa de la Universidad de Adelaida John Beltrame, autor del estudio y profesor asociado de la universidad.

"Aunque los programas de aseguramiento de la calidad para pacientes de angina crónica examinan qué tan bien se controlan el peso, el colesterol y la presión arterial, el síntoma del que todos los pacientes se quejan, el dolor en el pecho, no tiene un marcador de comparación definido", dijo.

Los resultados sugieren que hace falta una nueva estrategia de gestión para mejorar el tratamiento de la angina para mejorar la calidad de vida de los pacientes. El artículo apareció el 14 de septiembre en Archives of Internal Medicine.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

University of Adelaide, news release, Sept. 14, 2009
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología