HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los problemas de insuficiencia...
Las mujeres llegan media hora ...
Un seguimiento continuado logr...
La dieta con nueces puede redu...
La reducción del colesterol di...
Las células madre lograrán reg...
Fumar durante el embarazo prov...
Enfermedades cardiovasculares ...
La ciencia confirma las difere...
Medida de la cintura predice r...
Relacionan el acoso laboral y ...
Millones de personas mueren ca...
Expertos señalan que la manera...
La obesidad abdominal adelanta...
El ácido fólico y la vitamina ...
Pacientes cardiacos sometidos ...
Los antidepresivos disminuyen ...
Las enfermedades del corazón e...
El consumo de leche se asocia ...
La soledad es un factor de rie...
La incidencia de la angina de ...
El sobrepeso y la obesidad jun...
El ejercicio a niveles moderad...
La mortalidad por causas cardi...
Las dietas que combinan alimen...
La leche fermentada que contie...
La cerveza puede tener efectos...
Los pacientes coronarios que t...
La hostilidad y el autoritaris...
El optimismo reduce en un 50% ...
<< < ... 11 12 13 14 15 16 > >>
 
La administración de estatinas a los niños provoca debate

Los medicamentos que reducen los niveles de colesterol podrían ayudar al corazón de los más pequeños, pero su uso a largo plazo causa preocupación
27 de julio, 2009

Si los medicamentos que reducen el colesterol se deberían administrar a los niños depende aparentemente de a quién se le pregunte.

Las asociaciones sanitarias más importantes de Estados Unidos han recomendado el tratamiento con estatinas en niños obesos de hasta ocho años si los cambios en la dieta y el estilo de vida no mejoran su salud.

No obstante, las directrices de la American Academy of Pediatrics y la American Heart Association han provocado debate de la comunidad médica.

Algunos ven la terapia de estatinas como algo esencial para combatir un síntoma de salud pública propio de la epidemia de obesidad. Otros creen que tratar a los niños con estatinas es una medida costosa con posibles consecuencias a largo plazo que aún no se conocen a fondo.

"Lo que temo que un niño experimente una subida modesta del colesterol a la edad de ocho años sin un historial familiar de la enfermedad, y que un médico demasiado entusiasta le diga que necesita tomar estatinas", explicó el Dr. Simeon Margolis, profesor de medicina y química biológica de la Universidad de Johns Hopkins. "Esto significa que este niño tomará estatinas durante 60 años o más".

"Para los niños que tengan niveles muy altos de colesterol LDL a partir de los ocho años, el consenso es que los médicos deben recomendar las estatinas sólo si la dieta y los cambios en el estilo de vida no dan resultado", subrayó el Dr. Stephen R. Daniels, jefe de pediatría de la Facultad de medicina de la Universidad de Colorado y el Hospital Infantil de Denver.

A algunos médicos también les preocupa los efectos que puedan tener décadas de tratamiento con estatinas sobre la salud a largo plazo de una persona que empiece a tomarlas en la adolescencia.

"Nadie las ha tomado nunca por 60 años, así que no sabemos lo que pasará", apuntó Margolis. Sin embargo, agregó que no está tan preocupado por los riesgos de salud a largo plazo como por los demás costos para la sociedad.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

Simeon Margolis, M.D., Ph.D., professor, medicine and biological chemistry, Division of Endocrinology and Metabolism, Johns Hopkins University, Baltimore; Stephen R. Daniels, M.D., Ph.D., professor and chairman, Department of Pediatrics, University of Colorado Denver School of Medicine and Children's Hospital, Denver; Feb. 16, 2009, Circulation, online
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología