HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los problemas de insuficiencia...
Las mujeres llegan media hora ...
Un seguimiento continuado logr...
La dieta con nueces puede redu...
La reducción del colesterol di...
Las células madre lograrán reg...
Fumar durante el embarazo prov...
Enfermedades cardiovasculares ...
La ciencia confirma las difere...
Medida de la cintura predice r...
Relacionan el acoso laboral y ...
Millones de personas mueren ca...
Expertos señalan que la manera...
La obesidad abdominal adelanta...
El ácido fólico y la vitamina ...
Pacientes cardiacos sometidos ...
Los antidepresivos disminuyen ...
Las enfermedades del corazón e...
El consumo de leche se asocia ...
La soledad es un factor de rie...
La incidencia de la angina de ...
El sobrepeso y la obesidad jun...
El ejercicio a niveles moderad...
La mortalidad por causas cardi...
Las dietas que combinan alimen...
La leche fermentada que contie...
La cerveza puede tener efectos...
Los pacientes coronarios que t...
La hostilidad y el autoritaris...
El optimismo reduce en un 50% ...
<< < ... 11 12 13 14 15 16 > >>
 
Expertos piden más estudios de seguridad cigarrillo electrónico

20 de enero, 2010

Investigadores griegos pidieron el miércoles que se realicen más estudios de seguridad sobre los cigarrillos electrónicos, ya que el conocimiento científico sobre estos dispositivos es "muy limitado".

Los cigarrillos electrónicos fueron fabricados por primera vez en China y se comercializan fundamentalmente por internet.

Se trata de dispositivos a batería que emiten "humo" o un tenue vapor de nicotina a los pulmones y pretenden reemplazar a los cigarrillos comunes y ayudar a los fumadores a abandonar el hábito.

Estos productos están en el centro de una batalla legal desatada en Estados Unidos entre sus fabricantes y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés), que regula las medicinas en el país norteamericano y quiere que se dejen de importar estos cigarrillos.

La FDA, que efectuó estudios sobre los cigarrillos electrónicos, expresó preocupación sobre su seguridad y equipos de Grecia y Nueva Zelanda también realizaron investigaciones sobre estos productos.

Pero las interpretaciones de los tres informes varían. El estudio neozelandés dice que los cigarrillos electrónicos deberían recomendarse porque son más seguros que los de tabaco, mientras que la investigación griega tiene una postura mucho más neutra.

"La información limitada brindada por estos tres reportes representa todo el conocimiento con el que actualmente contamos sobre los cigarrillos electrónicos", señalaron en British Medical Journal Andreas Flouris y Dimitris Oikonomou, del Instituto de Desempeño Humano y Rehabilitación, en Grecia.

"Este sería un motivo por el cual la batalla entre la FDA y los fabricantes de cigarrillos electrónicos ha sido tan encendida", añadieron los investigadores.

"Se necesitan análisis químicos más rigurosos, seguidos de una extensa investigación que incluya estudios sobre animales y, finalmente, ensayos en humanos", escribieron los expertos.

BIBLIOGRAFIA:

Reuters Health
FUENTE:

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología