HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las jóvenes estresadas comen m...
Presión arterial alta, ligada ...
La provocación de glucosa dura...
El efecto de la depresión sobr...
Falta de sol afectaría función...
Dejar de fumar reduce rápidame...
Una dieta saludable para el co...
Unas células madre especiales ...
Fijarse objetivos reduce el ri...
Cómo ayuda la pérdida de peso ...
El optimismo es bueno para el ...
Asocian alza de glucosa con ba...
A los varones que tienen angin...
El estrés social envía la gras...
El tiempo que los niños pequeñ...
Relacionan la deficiencia de v...
Los tests genéticos no predice...
Muchos pacientes de ataque car...
Cerca de develar la posible co...
La administración de estatinas...
Dieta y estilo de vida saludab...
Una inyección podría sanar el ...
Los hábitos alimenticios de la...
Esperanzas para el músculo car...
La diabetes en sí no eleva el ...
Ser activo reduciría el sentim...
Nuevo test enfermedad cardíaca...
Relacionan un coeficiente inte...
Un aminoácido vegetal reduce l...
Las estatinas pueden causar da...
<< < 1 2 3 4 5 6 ... > >>
 
Terapia hormonal para el cáncer de próstata afectaría el corazón

3 de febrero, 2010

Los tratamientos para el cáncer de próstata que inhiben el suministro de la hormona masculina elevan el colesterol, el azúcar en sangre y el peso, lo que a su vez aumenta el riesgo de ataque cardíaco, indicó un nuevo estudio.

Un documento publicado en Circulation, la revista de la Asociación Estadounidense del Corazón, recomienda que los médicos controlen con cuidado a los pacientes tratados con la llamada terapia supresora de andrógeno y los ayuden a no desarrollar enfermedad cardíaca.

Otras instituciones como la Sociedad Estadounidense del Cáncer, la Asociación Estadounidense de Urología y la Sociedad Estadounidense de Radiología Terapéutica y Oncología también participaron del estudio.

"Según los datos disponibles, concluimos que existe una relación entre la terapia supresora de andrógeno en pacientes con cáncer de próstata y el aumento a futuro del riesgo cardiovascular", declaró el doctor Glenn Levine, de la Escuela de Medicina Baylor, en Houston, y líder del panel de expertos.

El equipo sostuvo que se necesitan estudios para determinar la magnitud de ese riesgo a futuro.

El panel señaló que a los pacientes con cáncer prostático y enfermedad cardíaca siempre se los deberían alentar a adoptar un estilo de vida saludable, además de recibir los fármacos necesarios para reducir el colesterol y la presión alta o anticoagulantes como aspirina, y controlar la diabetes.

BIBLIOGRAFIA:

Reuters Health
FUENTE:

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología