HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La psicoterapia puede aliviar ...
Reemplazo nicotina podría ayud...
El ejercicio marca la diferenc...
Un nuevo dispositivo detecta e...
Las inyecciones de células mad...
Una pastilla podría evitar la ...
La convivencia generacional af...
Las endoprótesis que liberan m...
Nuevas directrices para tratar...
Un cable defectuoso de la casa...
El ejercicio mejora la regulac...
Los niveles más bajos de presi...
Dieta sana y ejercicio evitan ...
La proteína de las arvejas ama...
Adolescentes con estrés tendrí...
Expertos revisan las directric...
Máscaras protegerían al corazó...
Estudio revela datos sobre eje...
El sobrepeso aumenta el riesgo...
La grasa del cuello es una med...
Relacionan el uso de antidepre...
La grasa abdominal y el estrés...
Una prueba de aliento puede de...
Estudios apuntan a virus como ...
Los malos matrimonios son peor...
El turno de la noche es más di...
Tratamiento escalonado evita a...
Varones hostiles, más propenso...
XVI Congreso mundial de cardio...
Lograron determinar cómo el es...
<< < ... 7 8 9 10 11 12 13 ... > >>
 
Ya están desarrollando una vacuna para dejar de fumar

Los investigadores se aproximan al desarrollo de una vacuna que acabe con la adicción a la nicotina.
12 de octubre, 2009

Nabi Biopharmaceuticals de Rockville pondrá en marcha un estudio de fase III sobre una vacuna potencial llamada NicVAX. El estudio, que podría ser el último paso en la investigación si la vacuna resulta efectiva, constituye la investigación más avanzada sobre el desarrollo de una vacuna para dejar de fumar.

La vacuna está diseñada para ayudar a la gente a dejar de fumar y a no recaer. De acuerdo con una declaración realizada por la directora del instituto, la Dra. Nora D. Volkow, la vacuna recibió la designación de "tratamiento urgente" por parte de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de EE. UU. y ha superado un estudio exitoso de "prueba de concepto".

No hay garantías de que el estudio demuestre que la vacuna funcionará ni tampoco está claro si obtendrá la aprobación federal en caso de que lo consiga. Pero los investigadores tienen esperanzas.

La vacuna funciona al hacer que el sistema inmunológico entre en acción cuando detecta nicotina. La idea es que los anticuerpos se adhieran a las moléculas de nicotina y eviten que entre al cerebro, donde aporta a los fumadores el efecto que buscan.

Los resultados del estudio son preliminares hasta ahora, pero sugieren que los fumadores que desarrollan altos niveles de anticuerpos en sus organismos son más propensos a dejar de fumar. Los investigadores informaron sobre pocos efectos secundarios.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología