HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Relacionan los triglicéridos c...
Hierba medicinal alivia los sí...
La contención social influye e...
Tener el colesterol \"bueno\" ...
Las mujeres mayores tienen más...
Fumadores depresivos, menos pr...
Un estudio revela que la media...
Beber mucho en la juventud pro...
La cafeína podría significar p...
Otro estudio relaciona la diet...
La resistencia a la aspirina a...
El azúcar alta en sangre aumen...
La biotecnología genera un nue...
Descubiertos siete genes de co...
La depresión y la obesidad coe...
La terapia con estatinas ayuda...
Beba un poco, permanezca activ...
Relacionan carencia de vitamin...
La falta de sueño profundo aum...
El matrimonio feliz alivia el ...
Las personas con obesidad abdo...
Dietistas advierten que consum...
EE.UU.- Los ejercicios respira...
Un puñado de nueces en las com...
EE.UU.- La psoriasis eleva el ...
EE.UU.- Las estatinas reducen ...
EE.UU.- Niveles elevados de li...
Dos de cada tres personas reco...
Cataluña.- Los cardiólogos apu...
Un estudio demuestra que el ac...
<< < ... 10 11 12 13 14 15 16 > >>
 
Ya están desarrollando una vacuna para dejar de fumar

Los investigadores se aproximan al desarrollo de una vacuna que acabe con la adicción a la nicotina.
12 de octubre, 2009

Nabi Biopharmaceuticals de Rockville pondrá en marcha un estudio de fase III sobre una vacuna potencial llamada NicVAX. El estudio, que podría ser el último paso en la investigación si la vacuna resulta efectiva, constituye la investigación más avanzada sobre el desarrollo de una vacuna para dejar de fumar.

La vacuna está diseñada para ayudar a la gente a dejar de fumar y a no recaer. De acuerdo con una declaración realizada por la directora del instituto, la Dra. Nora D. Volkow, la vacuna recibió la designación de "tratamiento urgente" por parte de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de EE. UU. y ha superado un estudio exitoso de "prueba de concepto".

No hay garantías de que el estudio demuestre que la vacuna funcionará ni tampoco está claro si obtendrá la aprobación federal en caso de que lo consiga. Pero los investigadores tienen esperanzas.

La vacuna funciona al hacer que el sistema inmunológico entre en acción cuando detecta nicotina. La idea es que los anticuerpos se adhieran a las moléculas de nicotina y eviten que entre al cerebro, donde aporta a los fumadores el efecto que buscan.

Los resultados del estudio son preliminares hasta ahora, pero sugieren que los fumadores que desarrollan altos niveles de anticuerpos en sus organismos son más propensos a dejar de fumar. Los investigadores informaron sobre pocos efectos secundarios.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología