HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
La psicoterapia puede aliviar ...
Reemplazo nicotina podría ayud...
El ejercicio marca la diferenc...
Un nuevo dispositivo detecta e...
Las inyecciones de células mad...
Una pastilla podría evitar la ...
La convivencia generacional af...
Las endoprótesis que liberan m...
Nuevas directrices para tratar...
Un cable defectuoso de la casa...
El ejercicio mejora la regulac...
Los niveles más bajos de presi...
Dieta sana y ejercicio evitan ...
La proteína de las arvejas ama...
Adolescentes con estrés tendrí...
Expertos revisan las directric...
Máscaras protegerían al corazó...
Estudio revela datos sobre eje...
El sobrepeso aumenta el riesgo...
La grasa del cuello es una med...
Relacionan el uso de antidepre...
La grasa abdominal y el estrés...
Una prueba de aliento puede de...
Estudios apuntan a virus como ...
Los malos matrimonios son peor...
El turno de la noche es más di...
Tratamiento escalonado evita a...
Varones hostiles, más propenso...
XVI Congreso mundial de cardio...
Lograron determinar cómo el es...
<< < ... 7 8 9 10 11 12 13 ... > >>
 
Un nuevo escáner por TC del corazón conlleva mucho menos radiación, según plantea un estudio

La imagen completa del corazón en una sesión reduce el tiempo de exposición
24 de febrero, 2010

Investigadores informan que una nueva tecnología de imagen por TC del corazón expone a los pacientes a hasta 91 por ciento menos radiación que la TC estándar.

"La angiografía coronaria por TC ha generado un gran entusiasmo en los últimos años, debido a su diagnóstico preciso en la evaluación de los pacientes con enfermedad arterial coronaria conocida o sospechada. Sin embargo, ese entusiasmo se ha visto empañado por la preocupación sobre la dosis potencialmente alta de radiación que reciben los pacientes", comentó en un comunicado de prensa el Dr. Andrew J. Einstein, profesor asistente de medicina clínica en radiología y director de investigación de TC cardiaca del Centro Médico de la Universidad de Columbia.

Einstein y colegas compararon la exposición a la radiación de una TC multicorte de 64 canales (que puede capturar cuatro centímetros de imagen del corazón a la vez), y de una TC multicorte de 320 canales, que puede capturar 16 centímetros de imagen del corazón, o sea el tamaño completo del órgano, en una sola rotación y en un solo latido.

"Al ver el corazón entero en una sola pieza, el volumen de escaneado elimina artefactos debido a claros y costuras entre las secciones de imágenes. Además, el tubo de rayos X se deja por un breve periodo de tiempo, tan poco como 0.35 segundos", señaló Einstein en un comunicado de prensa de la Radiological Society of North America.

El estudio, que aparece en la edición de marzo de Radiology, encontró que la dosis efectiva de radiación fue de 35.4 millisieverts para el escáner helicoidal de 64 canales y de 4.4 mSv para el de 320.

"Con los avances de la tecnología de TC al pasar de una capacidad de 16 a 64 cortes, la dosis de radiación aumentó de forma significativa. Hoy día, el desarrollo de la tecnología va en la dirección opuesta, en reducir la exposición a la radiación", destacó Einstein.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

Radiological Society of North America
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología