HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los niveles de colesterol podr...
Los antipsicóticos más nuevos ...
La dieta y el ejercicio reduce...
El clima frío aumentaría la pr...
La Escala Framingham podría no...
Estudios desafían la puntuació...
Revelan directrices para el tr...
Los desfibriladores implantado...
Asocian altos niveles de vitam...
Alto nivel de fósforo, ligado ...
Un análisis de orina para la e...
Reducir el estrés laboral prot...
Relacionan factores del estilo...
Un escáner computarizado detec...
Un menor uso de la TRH tal vez...
El pescado graso podría reduci...
Amamantar a un bebé conlleva b...
Los ataques cardiacos 'silenci...
Tener psoriasis incrementa el ...
El humo de segunda mano afecta...
Niños con sobrepeso tienen sig...
Las canciones apacibles alegra...
Una revisión confirma el víncu...
La enfermedad coronaria y la d...
Altos niveles de plomo en sang...
La hipertensión en el embarazo...
La depresión tal vez aumente j...
El ejercicio podría beneficiar...
Los pacientes cardíacos deberí...
Relacionan la obesidad con el ...
<< < ... 6 7 8 9 10 11 12 ... > >>
 
Un nuevo escáner por TC del corazón conlleva mucho menos radiación, según plantea un estudio

La imagen completa del corazón en una sesión reduce el tiempo de exposición
24 de febrero, 2010

Investigadores informan que una nueva tecnología de imagen por TC del corazón expone a los pacientes a hasta 91 por ciento menos radiación que la TC estándar.

"La angiografía coronaria por TC ha generado un gran entusiasmo en los últimos años, debido a su diagnóstico preciso en la evaluación de los pacientes con enfermedad arterial coronaria conocida o sospechada. Sin embargo, ese entusiasmo se ha visto empañado por la preocupación sobre la dosis potencialmente alta de radiación que reciben los pacientes", comentó en un comunicado de prensa el Dr. Andrew J. Einstein, profesor asistente de medicina clínica en radiología y director de investigación de TC cardiaca del Centro Médico de la Universidad de Columbia.

Einstein y colegas compararon la exposición a la radiación de una TC multicorte de 64 canales (que puede capturar cuatro centímetros de imagen del corazón a la vez), y de una TC multicorte de 320 canales, que puede capturar 16 centímetros de imagen del corazón, o sea el tamaño completo del órgano, en una sola rotación y en un solo latido.

"Al ver el corazón entero en una sola pieza, el volumen de escaneado elimina artefactos debido a claros y costuras entre las secciones de imágenes. Además, el tubo de rayos X se deja por un breve periodo de tiempo, tan poco como 0.35 segundos", señaló Einstein en un comunicado de prensa de la Radiological Society of North America.

El estudio, que aparece en la edición de marzo de Radiology, encontró que la dosis efectiva de radiación fue de 35.4 millisieverts para el escáner helicoidal de 64 canales y de 4.4 mSv para el de 320.

"Con los avances de la tecnología de TC al pasar de una capacidad de 16 a 64 cortes, la dosis de radiación aumentó de forma significativa. Hoy día, el desarrollo de la tecnología va en la dirección opuesta, en reducir la exposición a la radiación", destacó Einstein.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

Radiological Society of North America
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología