HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las jóvenes estresadas comen m...
Presión arterial alta, ligada ...
La provocación de glucosa dura...
El efecto de la depresión sobr...
Falta de sol afectaría función...
Dejar de fumar reduce rápidame...
Una dieta saludable para el co...
Unas células madre especiales ...
Fijarse objetivos reduce el ri...
Cómo ayuda la pérdida de peso ...
El optimismo es bueno para el ...
Asocian alza de glucosa con ba...
A los varones que tienen angin...
El estrés social envía la gras...
El tiempo que los niños pequeñ...
Relacionan la deficiencia de v...
Los tests genéticos no predice...
Muchos pacientes de ataque car...
Cerca de develar la posible co...
La administración de estatinas...
Dieta y estilo de vida saludab...
Una inyección podría sanar el ...
Los hábitos alimenticios de la...
Esperanzas para el músculo car...
La diabetes en sí no eleva el ...
Ser activo reduciría el sentim...
Nuevo test enfermedad cardíaca...
Relacionan un coeficiente inte...
Un aminoácido vegetal reduce l...
Las estatinas pueden causar da...
<< < 1 2 3 4 5 6 ... > >>
 
Un estudio dice que la soledad, como la gripe, es "contagiosa"

1 de diciembre, 2009

La soledad, al igual que la gripe, es contagiosa, reveló un estudio efectuado en Estados Unidos.

Puede expandirse en grupos de personas y las mujeres son más propensas que los varones a "infectarse", según investigadores de la University of Chicago, la University of California en San Diego y la de Harvard.

A través de datos de un estudio a gran escala, el equipo halló que las personas solas suelen transmitir sus sentimientos de tristeza a los que los rodean, lo que finalmente termina aislándolos de la sociedad.

"Detectamos un extraordinario patrón de contagio que lleva a las personas al borde de la red social cuando se hacen solitarias", dijo el psicólogo de la University of Chicago John Cacioppo, un importante experto estadounidense en soledad.

Los resultados fueron publicados en la edición de diciembre de Journal of Personality and Social Psychology.

Antes de perder a sus amigos, las personas solitarias transmiten sus sentimientos de soledad a los amigos que les quedan, quienes también se vuelven solitarios.
"En el límite, las personas tienen cada vez menos amigos, pero su soledad les lleva a perder los pocos amigos que les quedan", manifestó Cacioppo.

Dado que la soledad se vincula con enfermedades mentales y físicas que pueden acortar la vida, Cacioppo expresó que es importante para las personas reconocer la soledad y ayudar a quienes la padecen antes de que queden fuera de las fronteras sociales.

Para el estudio, el equipo examinó los registros del denominado Framingham Heart Study, que originalmente evaluó los riesgos de enfermedad cardiovascular en más de 5.000 personas desde 1948.

El estudio se ha expandido desde entonces y su segunda generación, que incluye a otras 5.124 personas, fue el foco de la investigación sobre la soledad.

El trabajo mostró que a medida que las personas se vuelven solitarias, confían menos en los demás y se desarrolla un ciclo que complica la posibilidad de hacer nuevos amigos.

Las sociedades parecen desarrollar una tendencia natural a ocultar a estas personas solitarias, dijo Cacioppo, quien agregó que es importante reconocer la soledad y lidiar con ella antes de que se expanda.

BIBLIOGRAFIA:

Reuters Health
FUENTE:

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología