HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las jóvenes estresadas comen m...
Presión arterial alta, ligada ...
La provocación de glucosa dura...
El efecto de la depresión sobr...
Falta de sol afectaría función...
Dejar de fumar reduce rápidame...
Una dieta saludable para el co...
Unas células madre especiales ...
Fijarse objetivos reduce el ri...
Cómo ayuda la pérdida de peso ...
El optimismo es bueno para el ...
Asocian alza de glucosa con ba...
A los varones que tienen angin...
El estrés social envía la gras...
El tiempo que los niños pequeñ...
Relacionan la deficiencia de v...
Los tests genéticos no predice...
Muchos pacientes de ataque car...
Cerca de develar la posible co...
La administración de estatinas...
Dieta y estilo de vida saludab...
Una inyección podría sanar el ...
Los hábitos alimenticios de la...
Esperanzas para el músculo car...
La diabetes en sí no eleva el ...
Ser activo reduciría el sentim...
Nuevo test enfermedad cardíaca...
Relacionan un coeficiente inte...
Un aminoácido vegetal reduce l...
Las estatinas pueden causar da...
<< < 1 2 3 4 5 6 ... > >>
 
¿Por qué unas caderas redondeadas ayudarían a vivir más?

12 de enero, 2010

Las personas con grasa en las caderas y muslos vivirían por más tiempo, ya que ese material atrapa las partículas grasas dañinas y segrega activamente compuestos útiles para el organismo, según reveló un informe publicado el martes.
Muchos estudios demostraron que las personas que acumulan grasa alrededor del abdomen y el estómago son más propensas a morir de enfermedad cardíaca y otras causas que las personas con exceso de peso en zonas más bajas, aunque los motivos no están claros.
Esto se debería a que varios mecanismos diferentes entran en juego, dijo Konstantinos Manolopoulos, de la University of Oxford, en Gran Bretaña.

"Lo asombroso es el rol protector de la parte inferior del cuerpo, esto es, de la grasa gluteofemoral", escribió Manolopoulos en la revista internacional Obesity.

"Las propiedades protectoras del depósito de grasa en la parte inferior del cuerpo se ha confirmado en muchos estudios", añadió.

La grasa en los muslos y la cola parece almacenar ácidos grasos en exceso, dijo Manolopoulos, quien revisó literatura científica para su informe.

Las personas con cuerpos en forma de pera parecen tener menos niveles de los compuestos llamados citoquinas inflamatorias, químicos involucrados en la respuesta del organismo a la infección que también pueden jugar un papel clave en la enfermedad cardíaca y la diabetes cuando están activados inadecuadamente.

La grasa en las piernas también absorbería las grasas de la dieta, evitando que colapse el cuerpo cuando las personas comen de más, dijo Manolopoulos.

Los niveles de colesterol reflejan un equilibrio engañoso entre la lipoproteína de alta densidad -o colesterol HDL o "bueno"-, que remueve las grasas peligrosas de la sangre, y la lipoproteína de baja densidad -o colesterol LDL o "malo"-, que puede endurecer y bloquear las arterias.

La grasa en los muslos también sería más estable, indicó el autor. Estudios señalan que la grasa abdominal se desglosa rápidamente durante el ayuno o el estrés, lo que libera componentes potencialmente dañinos de la grasa.

"Los mecanismos regulatorios exactos de liberación y almacenamiento de ácido graso y su efecto en el metabolismo a corto y largo plazo aún deben investigarse", escribió Manolopoulos.

La grasa en las piernas también sería mejor a la hora de producir hormonas como la leptina, que afectan el apetito y el metabolismo, aunque el investigador dijo que esto no se comprendía muy bien.

Entender bien todo esto podría conducir a mejores fármacos contra la obesidad y dolencias relacionadas, como la diabetes y la enfermedad cardíaca, concluyó Manolopoulos.

BIBLIOGRAFIA:

Reuters Health
FUENTE:

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología