HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las jóvenes estresadas comen m...
Presión arterial alta, ligada ...
La provocación de glucosa dura...
El efecto de la depresión sobr...
Falta de sol afectaría función...
Dejar de fumar reduce rápidame...
Una dieta saludable para el co...
Unas células madre especiales ...
Fijarse objetivos reduce el ri...
Cómo ayuda la pérdida de peso ...
El optimismo es bueno para el ...
Asocian alza de glucosa con ba...
A los varones que tienen angin...
El estrés social envía la gras...
El tiempo que los niños pequeñ...
Relacionan la deficiencia de v...
Los tests genéticos no predice...
Muchos pacientes de ataque car...
Cerca de develar la posible co...
La administración de estatinas...
Dieta y estilo de vida saludab...
Una inyección podría sanar el ...
Los hábitos alimenticios de la...
Esperanzas para el músculo car...
La diabetes en sí no eleva el ...
Ser activo reduciría el sentim...
Nuevo test enfermedad cardíaca...
Relacionan un coeficiente inte...
Un aminoácido vegetal reduce l...
Las estatinas pueden causar da...
<< < 1 2 3 4 5 6 ... > >>
 
Manipular las hormonas podría aliviar el estrés crónico

Científicos afirman que un nuevo método podría ayudar a tratar al depresión y otros trastornos
28 de enero, 2009

Científicos de EE. UU. y Canadá afirman haber creado un nuevo método potencial para promover la recuperación de los trastornos de estrés crónico utilizando la dinámica natural de la respuesta de \"lucha o huida\" del organismo. El método se enfoca en el eje hipotalámico, pituitario y adrenal (HPA), uno de los sistemas importantes de control del cuerpo.

El eje HPA utiliza bucles reguladores de retroalimentación hormonal para ayudar a mantener la homeostasis (equilibrio de los sistemas) del cuerpo. Un equipo liderado por Amos Ben-Zvi, de la Universidad de Alberta en Edmonton, afirma que cuando el eje HPA se desplaza de su punto de descanso homeostático natural, podrían ser incapaz de recuperarse por completo. Cuando eso sucede, la disfunción del eje HPA podría volverse permanente, según la información de respaldo del estudio. La disfunción del eje HPA ha sido relacionada a trastornos como el síndrome de fatiga crónica, la depresión, el trastorno por estrés postraumático, y la enfermedad de Alzheimer.

Los investigadores crearon una intervención a corto plazo diseñada para ayudar a restaurar el eje HPA normal. Este método tiene que ver con reducir temporalmente la disponibilidad de cortisol, una hormona que tiene que ver con la función inmune. La reducción en los niveles de cortisol provoca que el eje HPA sobrecompense y se vuelva a encaminar a una regulación normal. Este modelo, que debe ser evaluado en pruebas clínicas, fue descrito en un Artículo que aparece el 23 de enero en la revista PLoS Computational Biology.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología