HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Los individuos que sufren ataq...
El riesgo cardiovascular se re...
Hábitos saludables reducen has...
El estrés laboral duplica el r...
Una dieta baja en calorías pue...
La obesidad aumenta hasta un 4...
El chocolate negro puede ayuda...
Enfermedades cardiovasculares ...
Estrés, desempleo y crisis soc...
Impotencia masculina indica ma...
Limitar los carbohidratos mejo...
Crece incidencia de obesidad c...
El perro es el mejor amigo del...
La mujer del Siglo XXI sufre m...
Mujeres y enfermedad cardiovas...
El 20% de las mujeres muere tr...
La importancia de los programa...
Fatiga inusual y trastornos de...
La insulina disminuye la infla...
Encuentran en Alemania un fact...
La liposucción no proporciona ...
El riesgo de sufrir infarto pu...
El chocolate negro rico en fla...
La audioterapia puede sustitui...
La alimentación infantil con l...
Los portadores de una variante...
Se detectó una mutación genéti...
Un estudio señala que las vita...
Los niveles de colesterol fluc...
XXXI Congreso Argentino de Car...
<< < ... 12 13 14 15 16 > >>
 
Los alimentos ricos en nitrito y nitrato mejoran los resultados médicos de un ataque cardiaco

Ingerir alimentos ricos en nitritos y nitratos como verduras y carnes curadas podría mejorar las probabilidades de supervivencia de un ataque cardiaco y propiciar una recuperación más rápida.

Ese es el hallazgo de un estudio preliminar que aparece en la edición en línea del 12 de noviembre de Proceedings of the National Academy of Sciences.

Los investigadores hallaron que los ratones alimentados con nitrito y nitrato extra tenían un 48 por ciento menos de muerte celular en el corazón tras un ataque cardiaco que los ratones alimentados con una dieta regular. Los ratones que siguieron una dieta baja en nitrito y nitrato experimentaron una muerte celular 59 por ciento mayor.

El estudio también halló que el 77 por ciento de los ratones alimentados con nitrito extra sobrevivieron a un ataque cardiaco, en comparación con el 58 por ciento de los ratones alimentados con una dieta baja en nitrito.

"Éste es un hallazgo muy significativo, dado el hecho de que simples componentes de nuestra dieta, nitrito y nitrato, a los que se nos ha enseñado temer y evitar, pueden ahora proteger el corazón de lesiones", señaló en una declaración preparada el autor principal Nathan S. Bryan, fisiólogo cardiovascular del Centro de ciencias de salud de la Universidad de Texas en Houston.

El siguiente paso lógico en esta línea de investigación será determinar si aumentar la ingesta de nitritos y nitratos en los pacientes que tienen factores de riesgo cardiovasculares conocidos disminuirá la incidencia y gravedad del ataque cardiaco y del accidente cerebrovascular, o acelerará la recuperación, dijo.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología