HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las jóvenes estresadas comen m...
Presión arterial alta, ligada ...
La provocación de glucosa dura...
El efecto de la depresión sobr...
Falta de sol afectaría función...
Dejar de fumar reduce rápidame...
Una dieta saludable para el co...
Unas células madre especiales ...
Fijarse objetivos reduce el ri...
Cómo ayuda la pérdida de peso ...
El optimismo es bueno para el ...
Asocian alza de glucosa con ba...
A los varones que tienen angin...
El estrés social envía la gras...
El tiempo que los niños pequeñ...
Relacionan la deficiencia de v...
Los tests genéticos no predice...
Muchos pacientes de ataque car...
Cerca de develar la posible co...
La administración de estatinas...
Dieta y estilo de vida saludab...
Una inyección podría sanar el ...
Los hábitos alimenticios de la...
Esperanzas para el músculo car...
La diabetes en sí no eleva el ...
Ser activo reduciría el sentim...
Nuevo test enfermedad cardíaca...
Relacionan un coeficiente inte...
Un aminoácido vegetal reduce l...
Las estatinas pueden causar da...
<< < 1 2 3 4 5 6 ... > >>
 
Las estatinas aumentan levemente el riesgo de diabetes

26 de octubre, 2009

Las estatinas para bajar el colesterol no sólo no reducen sino que podrían elevar levemente el riesgo de desarrollar diabetes, concluyó una revisión de ensayos clínicos.

"Contrariamente a nuestras expectativas, no hallamos beneficios de las estatinas sobre el riesgo de diabetes. De hecho, existen indicios de que las estatinas estarían asociadas con un aumento del riesgo, lo que se debe confirmar", dijo Swapnil Rajpathak a Reuters Health.

El papel de las estatinas en la disminución del colesterol alto y la protección cardíaca está demostrado, pero la relación con la diabetes es controvertida, escribió en la revista Diabetes Care el equipo de Rajpathak, del Colegio de Medicina Albert Einstein.

Un ensayo efectuado en Escocia identificó un efecto protector reducido de esos fármacos sobre la diabetes.
Para investigarlo, el equipo reunió los datos de ese ensayo y otros cinco estudios aleatorios y controlados con placebo sobre estatinas. En total, se incluyó a más de 57.000 adultos.
Tras 3,9 años de seguimiento, 2.082 participantes desarrollaron diabetes. Tras excluir los datos del ensayo en Escocia, surgió un aumento leve, pero significativo, del 13 por ciento de riesgo relativo de desarrollar diabetes en los pacientes tratados con estatinas.

Al volver a incluir en el análisis los datos escoceses, el riesgo de diabetes bajó al 6 por ciento.
El equipo aclaró que varios factores potenciales pudieron modificar los resultados.

 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología