HOME INSTITUTO DE PSICOCARDIOLOGIA CV CONTACTO
RECENSIONES
Las investigaciones con célula...
La fatiga podría predecir el a...
Nuevas pistas sobre la relació...
La dieta reducida en carbohidr...
El ejercicio puede calmar la a...
Un nuevo escáner por TC del co...
Consumo excesivo elimina benef...
Horario laboral flexible podrí...
Al principio, la terapia hormo...
Cambios alimentarios también m...
Los adolescentes quizá harían ...
Los pacientes de trastorno de ...
Ejercicio aeróbico en adolesce...
En pruebas, un monitor implant...
Cigarrillos "sin nicotina" y p...
Una dieta rica en nueces ayuda...
Sobrevivientes cáncer pediátri...
A los niños obesos podría espe...
Una rápida prueba de dolor en ...
El coeficiente intelectual baj...
Si no se trata, una depresión ...
Los adictos a Internet son más...
Terapia hormonal para el cánce...
Consideran los escáneres por T...
El humo de segunda mano de los...
Los remedios herbarios pueden ...
El parche de nicotina funciona...
Una dieta baja en carbohidrato...
Incluir las calorías en los me...
Los recién nacidos de fumadora...
1 2 3 4 ... > >>
 
Las células madre del cordón umbilical podrían ayudar a tratar los trastornos cardiacos y pulmonares

Dos estudios de laboratorio informan sobre resultados seguros de trasplantes en animales
30 de noviembre, 2009

Dos estudios recientes con animales sugieren que las células madres de la sangre trasplantada del cordón umbilical de origen humano podrían ayudar a tratar algunos trastornos de los pulmones y el corazón.

Los científicos ya saben que dichas células madre pueden diferenciarse en una larga lista de distintos tipos de células en el laboratorio, señaló en un comunicado de prensa el Dr. Won Soon Park del Centro médico Samsung de Seúl (Corea) coautor de uno de los estudios. Aún así, no está claro si pueden convertirse en células específicas del pulmón en el organismo, agregó.

Para hallar la respuesta, los investigadores trasplantaron las células madres a ratas recién nacidas que tenían lesiones pulmonares. Hallaron que las células madres ofrecían protección y por consiguiente podrían conducir al primer tratamiento en la historia para la enfermedad pulmonar hiperóxica neonatal o displasia broncopulmonar en bebés prematuros.

En el otro estudio, investigadores de Alemania examinaron los afectos de los trasplantes autólogos (donados por mismo receptor) células mononucleares de la sangre del cordón umbilical en cierta función cardiaca en animales. Esperan comprender su potencial para el tratamiento de defectos cardiacos congénitos cianóticos comunes.

Ambos estudios fueron publicados en línea en la edición del 16 de noviembre de Cell Transplantation.

BIBLIOGRAFIA:

Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE:

Florida Science Communications, news release, Nov. 23, 2009
 
HOME PRENSA LINKS ¿QUE ES LA PSICOCARDILOGIA? ART/PROFESIONALES CAMPUS VIRTUAL
TRATAMIENTOS PRENSA CURSOS ART/COMUNIDAD ART/CIENTIFICOS LIBROS
  Jorge Newbery 1576 piso 5º C
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
 
(5411) 4775-2628
 
CONTACTO
 
Copiright © 2007 Psicocardiología